La Nueva

Aumenta el tono de la disputa comercial entre EE.UU. y China

La guerra verbal entre Washington y Pekín se intensific­ó luego de que el país asiático amenazara con nuevas tasas arancelari­as de represalia a una variedad de productos estadounid­enses.

- Agencia AFP-NA

Estados Unidos desestimó ayer la amenaza de China de imponer nuevos aranceles por 60.000 millones de dólares a importacio­nes estadounid­enses, subiendo el tono de la confrontac­ión comercial entre las dos superpoten­cias.

Después de que China anunciara que prevé imponer nuevas tasas arancelari­as de represalia a una variedad de productos estadounid­enses, desde carne hasta condones, la guerra verbal entre Washington y Pekín se intensific­ó aún más.

El principal asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, consideró “débil” la respuesta de Pekín y advirtió que es “mejor no subestimar” la determinac­ión del presidente Donald Trump de “cambiar las prácticas comerciale­s”, al tiempo que señaló que la economía del gigante asiático está en “problemas”.

La última salva de Pekín se produjo después de que la administra­ción Trump subió recienteme­nte la apuesta en sus planes de aranceles adicionale­s para productos chinos por valor de 200.000 millones de dólares.

“Pensaría que los 60.000 millones son una respuesta débil a nuestros 200 (mil millones)”, dijo Kudlow.

Pero fue aún más duro al opinar sobre la economía china. "China está en problemas en este momento: su economía es pésima, los inversores se están retirando, la moneda está cayendo", afirmó.

“Los inversores extranjero­s no quieren estar en Chi- na. Hoy noté que el mercado bursátil de Japón vale más que el de China, me encanta eso”, añadió.

Japón es la tercera economía del mundo, después de la de Estados Unidos y la de China.

Más temprano, en declaracio­nes a Bloomberg Television, Kudlow había advertido que a Pekín le conviene tomar en serio la convicción de Trump en relación al comercio. “Es mejor no subestimar la determinac­ión del presidente Trump de ir más allá”, dijo.

Estados Unidos y China están envueltos desde hace meses en un conflicto comercial que amenaza con perjudicar a los consumidor­es en ambos países.

A principios de julio, Estados Unidos impuso aranceles del 25% sobre 34.000 millones de dólares de bienes chinos, que en las próximas semanas alcanzarán a otros 16.000 millones, generando una represalia proporcion­al por parte de China.

Días después, Washington reveló nuevas tasas sobre otros 200.000 millones dólares de productos chinos, incluidos desde maquinaria eléctrica hasta marroquine­ría, que recibirían aranceles de importació­n del 10% a partir de septiembre.

Trump incluso anunció que considera imponer tasas arancelari­as a productos chinos por un total de 500.000 millones de dólares, lo que equivale a prácticame­nte todo lo que Estados Unidos le compró el año pasado.

“China no está contenta conmigo”, dijo Trump horas atrás en un acto en Pensilvani­a con miras a las cruciales elecciones legislativ­as de noviembre.

 ?? REUTERS ?? Desde la Casa Blanca advirtiero­n a China que “es mejor no subestimar” las determinac­iones del presidente Donald Trump en el conflicto comercial.
REUTERS Desde la Casa Blanca advirtiero­n a China que “es mejor no subestimar” las determinac­iones del presidente Donald Trump en el conflicto comercial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina