La Nueva

Se piden ajustes en cuentas públicas al gobierno de Vidal

El bloque vecinalist­a presentó ante el CD un proyecto de resolución consideran­do las medidas de Nación.

- Natalia Miguel nmiguel@lanueva.com

La Integració­n Vecinalist­a Rosaleña presentó ante el Concejo Deliberant­e un proyecto de resolución mediante el cual solicita al gobierno de la provincia de Buenos Aires ajustes en las cuentas públicas, en adhesión a las medidas adoptadas por el gobierno nacional.

El concejal Sadi Octavio Gelós dijo que "observo con sorpresa el estudio comparativ­o que realiza la Fundación Libertad sobre el presupuest­o anual por habitante en la provincia de Buenos Aires, que es de 401 pesos contra el presupuest­o anual por legislador que es de 49 millones 481.650 pesos".

"Y por esta lectura considero necesario y urgente solicitarl­e al gobierno de la prolento vincia de Buenos Aires que, al confeccion­ar el presupuest­o anual para el 2019 se haga el ajuste correspond­iente".

"De esta manera se estaría en sintonía con la reducción del gasto público que ha fijado como meta el gobierno de la Nación".

"Creo convenient­e aclarar, para no generar suspicacia­s ni confusión, que el presupuest­o del legislador no es sólo para pagar su sueldo sino también, secretaría­s, asesores y demás empleados permanente­s y transitori­os. Este año la Legislatur­a de la provincia de Buenos Aires, que cuenta con 138 legislador­es, ha recibido un sucuLos presupuest­o de 6.828 millones de pesos y esta cifra equivale a casi cinco veces lo que se prevé gastar en el Ministerio de la Producción o 57 veces lo asignado al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y también este monto equivale al 64% de lo presupuest­ado a la Dirección de Vialidad".

"En esta situación tan crítica que atraviesa el país, el gobierno provincial debería incrementa­r la coparticip­ación a los municipios que hacen malabares para que el dinero les alcance y que son, en última instancia, los que deben dar soluciones inmediatas a los vecinos", consideró.

"Como concejal vecinalist­a y por estar en contacto con muchos vecinos, que se encuentran atravesand­o una situación económica difícil, entiendo que este gasto de la Legislatur­a resulta obsceno, e inentendib­le cuando aún no se han concretado las paritarias con los empleados provincial­es, por falta de recursos como afirma el gobierno de María Eugenia Vidal".

 ?? AGENCIA PUNTA ALTA ?? Gelós dijo que ante la crítica situación, desde el ámbito bonaerense se debería aumentar la coparticip­ación para los municipios que hacen malabares.
AGENCIA PUNTA ALTA Gelós dijo que ante la crítica situación, desde el ámbito bonaerense se debería aumentar la coparticip­ación para los municipios que hacen malabares.
 ??  ?? dijo que hay gastos que resultan inentendib­les.
dijo que hay gastos que resultan inentendib­les.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina