La Nueva

Gabino Ezeiza

- CON LAS FORMAS DEL AYER por Mario Minervino mminervino@lanueva.com

ace 118 años, en septiembre de 1900, visitó nuestra ciudad el conocido Gabino Ezeiza, uno de los payadores más famosos de todos los tiempos.

Personajes ubicados entre la leyenda y la historia, los payadores tuvieron en Santos Vega a su último ser mitológico. Fue el hombre que sostuvo su última payada, a la sombra de un ombú, frente al mismísimo Diablo.

De cómo la leyenda se entremezcl­ó con la realidad, encontró en Gabino Ezeiza un punto de contacto. Es que Santos Vega también mantuvo una mítica payada con el moreno Pancho, quien, poco después del contrapunt­o, le regaló su guitarra a Ezeiza al tiempo de iniciarlo en el canto.

Así, Gabino enlazó mitología y realidad.

Tal era su fama, que este diario lo definió como “el último gajo de ese árbol frondoso que fecundó la inspiració­n sublime de Santos Vega”.

Pero Gabino era tan real como nuestro viento y los bahienses se aprestaron a oír “los acentos quejumbros­os de su guitarra y los ecos dulces y armoniosos de sus cantos”. Su primera actuación tuvo lugar en los salones del Hotel de Londres, en Chiclana y O’Higgins.

Su show incluía la participac­ión del prestidigi­tador Desideri y del guitarrist­a oriental Backus.

En la reunión, denominada “velada nacional”, Gabino “hizo derroche de inspiració­n, sentimient­o, tacto e inteligenc­ia”. Un día después, ofreció un encuentro a total beneficio del Hospital Municipal.

Ezeiza dejó la ciudad el 20 de septiembre, enviando una elegante tarjeta por medio del diario, como despedida de sus amigos, “a quienes no he podido estrechar la mano”.

Siguió payando hasta el 12 de octubre de 1916, en que la muerte puso punto final a esta curiosa improvisac­ión que es la vida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina