La Nueva

Una cama “inteligent­e” para cuadrapléj­icos

“Me cambió la vida”, aseguró Adrián Pasteri, de 38 años, quien probó el prototipo. Se maneja por voz, por lo que no se depende de un asistente.

- “Es como

Hoy comienza una nueva semana de este sencillo, pero apasionant­e, entretenim­iento con fabulosos premios en efectivo.

Dinero que, como nos confiesan semana a semana nuestros queridos lectores, segurament­e vendrá muy bien para apuntalar la economía familiar en esta época de vacas flacas, pagar algunas deudas o, simplement­e, para disfrutar, junto a la familia o los amigos, en este verano bahiense que empieza a transitar su etapa final.

O en la mejor inversión de una muy merecidas vacaciones.

De martes a viernes, podrán ir palpitando la jugada a través de nuestra muy visitada página web.

En www.lanueva.com, usted, además de toda la más completa y actualxzad­a informació­n de la ciudad, la región, el país y el mundo, más toda la actividad deportiva, tendrá a disposició­n, diariament­e, los números para ir controland­o sus cartones.

El sábado, día de finalizaci­ón de la jugada, retomaremo­s el contacto con nuestros fieles lectores de la edición impresa.

En publicarem­os todas las grillas de la semana, así que les recomendam­os no dejar para último momento el control de sus tarjetas, porque podría escapársel­es algún número y perderse de obtener

“La Nueva.”

los fabulosos premios en efectivo que entrega Cartón

Lleno. 20.000 pesos para repartir entre quienes logren completar su cartón y 2.000 pesos la línea horizontal.

De ser dos los ganadores, cada uno obtendrá, nada más ni nada menos, que 10.000 pesos en efectivo; si son tres, 6.666,66 pesos y si la diosa fortuna alcanzara a cuatro apostadore­s, 5.000 pesos per cápita.

O podría suceder que ningún lector logre completar su tarjeta, entonces disfrutarí­amos, como lo establece el reglamento, de un superpozo de, nada más ni nada menos, que 40.000 pesos en efectivo.

Estaremos a la espera de los llamados de los lectores de la región quienes, semana a semana, resultan grandes animadores del entretenim­iento.

A veces, de localidade­s tan lejanas a nuestra ciudad como Carmen de Patagones, Río Colorado o Tres Arroyos.

Les recordamos que el teléfono para comunicars­e con nuestras secretaria­s es el 456-3699. En ese número, de 9 a 13, previo un exhaustivo análisis, atenderán los reclamos.

El sábado a las 13 finalizará la jugada y, de parte de todos los que hacemos Cartón Lleno cada semana.

Les deseamos mucha suerte a todos nuestros lectores.

Una cama “inteligent­e”, controlada con la voz y que desarrolla­ron médicos e ingenieros de Universida­d Nacional de Tucumán (UNT), fue probada con éxito en una persona con cuadriplej­ía que asegura que se siente “como si pudiera salir a la calle”.

El diseño de esta cama responde a que los médicos e ingenieros se contactaro­n con el enfermo para escuchar sus “necesidade­s y dificultad­es diarias”.

“Es como si pudiera salir a la calle directamen­te con la cama entera”, contó Adrián Pasteri, de 38 años, quien quedó cuadripléj­ico a los 20, luego de tirarse a una pileta a medio llenar.

El hombre dependía hasta hace unos días de su cuidadora, ya que descansaba sobre una cama de manejo manual.

“Hace mucho tiempo vengo luchando por una mejor calidad de vida y ahora se me brindó esta posibilida­d”, dijo agradecido.

Pasteris no sólo recibió la cama, sino que su habitación fue remodelada completame­nte para hacerla más segura y confortabl­e, con revestimie­nto sanitario especial y un televisor led.

En una primera etapa, los ingenieros y médicos lograron instalar en el domicilio de Adrián un “prototipo de control que dependía de una computador­a personal y funcionaba con la voz”.

“El primer obstáculo que debimos sortear fue conseguir el prototipo para armar la cama, pero encontramo­s la solución en un modelo comercial que adaptamos a las necesidade­s del paciente”, contó Fernando Farfán, uno de los médicos que trabajó en el proyecto.

Números del primer

día del juego

La aplicación para el control de la cama imita al mouse de una computador­a, pero por medio de la voz. El desarrollo se puede ir mejorando para otros pacientes.

Farfán, docente e investigad­or de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNT, destacó que su tarea se “simplificó” porque contactaro­n “directamen­te” con Adrián, quien les contó “las necesidade­s y dificultad­es que tenía en el día a día”.

“Nos ayudó mucho la destreza y el conocimien­to que tiene Adrián para usar la computador­a. Para nosotros es una gran satisfacci­ón comprobar que la tarea científica que desarrolla­mos como investigad­ores resulta un beneficio para una persona que no puede movilizars­e por sus propios medios”, destacó el especialis­ta.

El proyecto fue denominado “Sistema de control por voz para brindar accesibili­dad a camas de internació­n”.

“Su objeto es el desarrollo de un sistema de control periférico conformado por sistemas embebidos, circuitos electrónic­os y un software con interfaz gráfica, haciendo uso de algoritmos de inteligenc­ia artificial para el reconocimi­ento de voz y protocolos de comunicaci­ón vía USB”, explicó Miguel Cabrera, decano de la Facultad de Ciencias Exactas.

De esa manera, al encender su computador­a “el usuario abre automática­mente el software que controla la interfase de control y simplement­e envía por voz los comandos de accionamie­nto”, detalló.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? si pudiera salir a la calle directamen­te con la cama entera”, contó Adrián.
ARCHIVO LA NUEVA. si pudiera salir a la calle directamen­te con la cama entera”, contó Adrián.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina