La Nueva

Llega el verano y abren solo dos de los seis carritos del parque de Mayo

- Federico Moreno fmoreno@lanueva.com

Tras la polémica suscitada en mayo por sus clausuras, y el objetivo de que los nuevos abrieran en enero, la realidad indica que esta temporada veraniega la oferta del principal paseo público de la ciudad se verá reducida.

Fueron el atractivo del parque de Mayo en numerosas noches de verano durante más de 20 años. Hoy, entre salones vacíos y heladeras desenchufa­das, solo dos de los seis carritos que supieron existir en simultáneo funcionará­n en la temporada estival.

La polémica nació en mayo de este año, cuando el cóctel de reiteradas clausuras bromatológ­icas y el freno por parte de la Municipali­dad a su funcionami­ento con habilitaci­ones provisoria­s durante años, hicieron que cuatro de los espacios gastronómi­cos cerraran sus puertas.

Pero fue precisamen­te hace siete meses, luego del cimbronazo para estos lugares tradiciona­les de la noche bahiense, que se anunció que el objetivo, licitacion­es mediante, era que para el próximo enero estuvieran nuevamente abiertos, en sus versiones mejoradas.

El año ya se acerca a su fin, enero está a la vuelta de la esquina y la realidad muestra que, pese al objetivo planteado en mayo, los cuatro carritos que cerraron sus puertas permanecer­án así todo el verano, dado que ni siquiera se llamó a licitación para adjudicar las concesione­s a las ofertas superadora­s.

Al respecto habló el secretario de Gobierno municipal, Fernando Compagnoni, quien este martes dejará su cargo para regresar al Concejo Deliberant­e.

“Cuando tomamos la decisión de terminar con los permisos provisorio­s, allá por marzo de este año, lo hicimos para no prolongar el desastre que se vivía, la suciedad, las clausuras constantes, y para hacer las cosas como correspond­ía”, señaló el funcionari­o.

Y agregó: “Después empezó la cuestión política, que le queríamos sacar los carritos a la gente, que se perdían puestos de trabajo... nada más alejado de la realidad, el objetivo en todo momento fue hacer algo mejor, a la altura de lo que los bahienses y los habitantes de cualquier ciudad del país quieren y merecen”.

“Por eso, cuando se politizó el tema, y consideran­do que en octubre teníamos elecciones generales, yo dije de ir preparando los pliegos pero esperar a que se viera si había continuida­d o cambio de gobierno. Ahora que volvimos a ganar las elecciones, yo dejo la secretaría de Gobierno para volver al Concejo, por lo que me parece que correspond­e que el tema lo siga el nuevo secretario (por Adrián Jouglard)”.

Sobre los plazos de reinaugura­ción, Fernando Compagnoni expresó que “lógicament­e va a ser difícil que lleguen a abrir este verano, porque primero se tienen que licitar, y después hacer las obras, que se supone que van a ser muchas, porque el que resulta adjudicado suele ser el que más cambios propone y más cosas tiene que hacer”.

En este sentido, de la ausencia de cuatro de los seis carritos tradiciona­les del paseo público por excelencia de la ciudad, el funcionari­o recordó que “no estarán esos pero hay otras opciones en la ciudad”.

“Los 'Disfrutá Bahía' y los festivales de food trucks que hacemos no solo en el parque de Mayo, están teniendo mucho éxito, y hay que informar que ahora en verano van a cambiar de horario, de 17 a 23 horas, aprovechan­do la temperatur­a y lo lindo que quedó el parque con las luces led”.

Cabe recordar que los que cerraron fueron Tijuana, Negro el Once, Café del Parque (Ayuda-Le) y Lomo el 22, mientras que permanecen abiertos La Revancha y La Isla.

 ?? FOTOS: PABLO PRESTI - LA NUEVA. ?? CON LA clausura de los carritos, la gente se quedó sin una clásica opción en el parque de Mayo.
FOTOS: PABLO PRESTI - LA NUEVA. CON LA clausura de los carritos, la gente se quedó sin una clásica opción en el parque de Mayo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina