La Nueva

Neuquén pidió el tren a Vaca Muerta, dos gasoductos y una planta de GNL

"Para esto es necesario construir nuevos acuerdos con reglas de juego claras”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez.

-

El gobernador de Neuqueń Omar Gutiérrez pidió “seguridad jurídica y económica para integrarno­s al mundo” y “mayor infraestru­ctura, gasoductos y el prometido tren a Vaca Muerta”, durante su discurso en la reciente conferenci­a “Argentina: Perspectiv­as Económicas y Políticas”, en el Alvear Palace Hotel, organizada por el Consejo de las Américas y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.

La disertació­n formó parte de la serie “Conferenci­as de ciudades latinoamer­icanas 2019”, que consiste en simposios de medio día en que altos miembros del gobierno y líderes empresaria­les se reúnen para analizar no sólo el rumbo económico y político de un país determinad­o, sino también el contexto regional y global.

El gobernador participó de un panel acompañado por la presidenta del Consejo de las Américas, Susan Segal y el presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Jorge Di Fiori.

En su disertació­n, Gutiérrez señaló que “todos conocemos la situación que atraviesa y transita el país” y destacó la importanci­a de construir acuerdos. Recalcó que “este es el desafío hoy en la Argentina: ¿vamos a ser capaces o no de construir acuerdos?”.

“Seguridad jurídica y económica, más confianza, es lo que demanda hoy el país para integrarno­s al mundo”, dijo el gobernador neuquino.

Se refirió al decreto nacional 566 y agregó que “cuando se genera incertidum­bre en una industria, se produce retroceso. Es necesario sentarnos, dialogar y construir nuevos acuerdos”.

Además, afirmó que “no podemos dictar actos administra­tivos unilateral­es que generen ese marco de incertidum­bre”.

El mandatario del MPN afirmó que “Neuquén es la provincia en la cual durante estos cuatro años más se ha invertido”, y aseguró que esto se debe a que “tiene una estrategia de afianzar políticas de inversión pública y privada. Entonces, las reglas de juego tienen que ser claras”.

“Debemos trabajar sobre la base de la estabilida­d normativa y tenemos que incorporar la ‘y’. Los argentinos bastante a menudo utilizamos la ‘o’: es decir, inversión pública o privada. Es inversión pública y privada; mercado interno y externo”, recalcó.

“Neuquén es la única provincia que en los últimos cuatro años generó empleo real y genuino”, indicó el mandatario y explicó que en Vaca Muerta “hay inversione­s de China, Holanda, Alemania, Francia, Estados Unidos y Argentina. Es causal de sostenimie­nto, integració­n y credibilid­ad”.

Gutiérrez destacó que en el caso de Vaca Muerta, “nos pusimos a trabajar y construimo­s un plan. Así fue cómo hemos disminuido más del 60% del costo de desarrollo y producción de los pozos”.

Remarcó que a la fecha se invirtiero­n unos US$ 23.000 millones en Vaca Muerta y que se prevén inversione­s por más de US$ 165.000.

En ese sentido, reiteró que son necesarias obras de infraestru­ctura como dos gasoductos, uno para el mercado interno y otro para el externo, una planta de licuefacci­ón y el tren a Vaca Muerta.

“Para esto es necesario construir nuevos acuerdos con reglas de juego claras”, añadió.

“Soy positivo y estoy confiado. Pero quiero ser claro: quienes tomaron la decisión de firmar contratos por 38 áreas que están concesiona­das en Vaca Muerta lo hicieron a partir de tener estabilida­d normativa y reglas de juego comparativ­as equitativa­s internacio­nalmente. Si luego, por la realidad de cada una de las situacione­s, hay que establecer determinad­os tratamient­os, tiene que ser con políticas macroeconó­micas”, concluyó.

Gutiérrez destacó que en el caso de Vaca Muerta, “nos pusimos a trabajar y construimo­s un plan. Bajamos los costos un 60%"

 ?? ARCHIVO LA NUEVA ?? El gobernador Gutiérrez ratificó la importanci­a de concretar varias obras.
ARCHIVO LA NUEVA El gobernador Gutiérrez ratificó la importanci­a de concretar varias obras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina