La Nueva

Presentaro­n los pliegos preliminar­es para el contrato de dragado de la Hidrovía

-

El ministerio de Transporte, a través de la UPE Hidrovía Federal y la subsecreta­ría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, presentó los pliegos preliminar­es para el contrato de dragado y balizamien­to de la Vía Navegable Troncal, comúnmente llamada Hidrovía, por donde circula más del 60% del comercio exterior del país.

La nueva licitación se realiza con el objeto de elegir un nuevo concesiona­rio para los 820 kilómetros de vías navegables entre Santa Fe y el Océano, previendo el vencimient­o del contrato actual, que se inició en 1995 y finalizará en abril de 2021.

Los pliegos incluyen la profundiza­ción de la vía navegable a 38 pies de profundida­d, cuatro más que los actuales, y el ensanche de sectores puntuales.

Estas obras y otras mejoras pautadas reducirían un 35% las demoras de los buques, mejorarían la seguridad, productivi­dad y eficiencia del sistema y permitiría­n el acceso de buques más grandes.

Técnicos de la UPE Hidrovía Federal destacaron el trabajo realizado en los últimos dos años.

Dijeron que se usó gran cantidad de informació­n provenient­e de distintas fuentes, públicas y privadas, en un proceso participat­ivo con la comunidad portuaria que tuvo estudios ambientale­s, de dragado y de tráfico fluvial, entre otros.

A su vez, remarcaron la posibilida­d de concretar este proceso licitatori­o durante el 2020 y de continuar con el ritmo de trabajo actual.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? La profundida­d será llevada de 34 a 38 pies.
ARCHIVO LA NUEVA. La profundida­d será llevada de 34 a 38 pies.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina