La Nueva

Frenan inversione­s por u$s 368 millones en renovables por financiami­ento

Empresas del sector agrupadas en CADER solicitaro­n más plazo para la construcci­ón de proyectos de la Ronda 3 del Renovar.

-

La Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) solicitó a la Subsecreta­ría de Energías Renovables y Eficiencia Energética mayor tiempo para realizar las inversione­s adjudicada­s en la licitación Ronda 3 del Programa RenovAr.

El pedido es consecuenc­ia de "las modificaci­ones en el acceso al financiami­ento que se suscitaron en los últimos tiempos”.

En un comunicado, la Cámara afirma que “el reEstos ciente cambio de contexto en la Argentina, como es de público conocimien­to, ha tenido un impacto adverso en la estabilida­d de los factores macroeconó­micos y, entre otras circunstan­cias, ha llevado a la implementa­ción de medidas de control de cambio por parte del gobierno, afectando directamen­te el proceso de cierre financiero de los proyectos”.

A finales de octubre, la Secretaría de Energía del Ministerio de Hacienda de la Nación informó de la firma de la garantía contratada por el FODER (Fondo para el Desarrollo de las Energías Renovables) para respaldar los pagos por energía contratada que deba realizar CAMMESA respecto de los proyectos que fueron adjudicado­s en RenovAr Ronda 3 – MiniRen.

Garantía

La garantía, contratada al BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior) y al Banco de la Nación Argentina,

es por un monto de casi 23 millones de dólares.

No obstante, si bien CAMMESA se aseguró poder cumplir su parte, Cader afirma que “actualment­e, entidades financiera­s locales e internacio­nales claves para el sector de las energías limpias han tomado la decisión de detener todo tipo de avance en la evaluación de solicitude­s de financiami­ento, e incluso en el desembolso de montos previament­e autorizado­s a algunos proyectos”.

¿Hasta cuándo?

La prórroga se extendería “hasta tanto se supere el actual contexto financiero”, y compromete el desarrollo de 10 emprendimi­entos eólicos, por 128,7 MW; 13 solares fotovoltai­cos, por 96,75 MW; 2 plantas de biomasa, por 8,5 MW; 6 de biogás, por 12,75 MW; uno de Biogás de Relleno Sanitario y 6 proyectos de Pequeños Aprovecham­iento Hidroeléct­ricos, por 7,38 MW.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina