La Nueva

Alerta por posibles casos de psitacosis en la ciudad

Se esperan los resultados de los análisis a pacientes tratados en los hospitales Italiano y Penna con síntomas de la enfermedad transmitid­a por loros y cotorras.

- Mario Minervino mminervino@lanueva.com

Si bien los resultados finales de los análisis realizados a al menos cuatro pacientes de nuestra ciudad estarán disponible­s en diez días, tanto de Zoonosis municipal como en algunos hospitales locales no descartan que se esté ante posibles casos de psitacosis, la enfermedad causada por loros o cotorras que presenta síntomas similares a los del Covid-19, por el cuadro de infección pulmonar, fiebre y decaimient­o físico.

Aunque pidieron reservar su identidad, los afectados por la enfermedad compraron loros a vendedores callejeros que, según señalaron, tenían una importante cantidad de esos animales a la venta.

Uno de los casos fue atendido en el hospital Italiano. Una mujer comenzó a tener fiebre y algunos síntomas compatible­s con el Covid. Concurrió al hospital, donde le diagnostic­aron neumonía. Medicada con antibiótic­os, el cuadro se fue complicand­o, con dificultad­es para respirar y cansancio físico. El hisopado de Covid dio negativo y fueron los familiares quienes sugirieron la posibilida­d de estar ante un caso de psitacosis atento a la compra del mencionado animal.

Si bien los resultados realizados sobre el loro que los pudo haber contagiado, a partir de un hisopado, dio negativo para esa enfermedad, el veterinari­o intervinie­nte no descartó que pudiese tratarse de un falso positivo, con lo cual la certeza de saber si se trató de psitacosis se tendrá cuando se tengan los análisis realizados a los pacientes, en unos diez días. Mientras tanto ambos evoluciona­n de manera favorable.

Un caso similar ocurrió en el hospital Penna, donde se registró una pareja sospechada de esta enfermedad. La médica Laura Giordano, Jefa de Infectolog­ia del establecim­iento, señaló a La Nueva que se trata de “casos sospechoso­s” hasta tanto se tengan los resultados de los análisis, los cuales fueron remitidos a la localidad de Azul.

“Es una pareja que consultó hace dos semanas por una neumonía, se descartó Covid, se hizo tratamient­o y ya están dados de alta. Falta confirmar ahora si fue efectivame­nte psitacosis”.

Maximilian­o Núñez, titular de la Región Sanitaria I, confirmó que recibieron una presentaci­ón por estos presuntos casos y también están a la espera de los resultados finales.

La situación

De ser verificado­s estos casos, es un llamado de atención a quienes hayan comprado loros o cotorras a vendedores callejeros o en lugares no habilitado­s, ya que esos animales pueden trasmitir esta enferve, medad que puede resultar fatal para adultos mayores o personas con ciertas patologías previas.

La psicatosis es una enfermedad infecciosa producida por una bacteria que se encuentra en la secrecione­s de pájaros infectados como loros, cotorras, papagayos, canarios y palomas que la trasmiten a los humanos a través de las secrecione­s oculares y respirator­ias, excremento­s y polvo de las plumas que quedan en el ambiente.

El cuadro clínico puede variar entre una infección sin síntomas o evoluciona­r a una neumonía que empieza con fiebre, dolor de cabeza, decaimient­o general, fatiga, tos seca y dificultad para respirar. Como se

 ?? EMMANUEL BRIANE - LA NUEVA. ?? no compren este tipo de animales en cualquier lado y sin los papeles sanitarios adecuados".
EMMANUEL BRIANE - LA NUEVA. no compren este tipo de animales en cualquier lado y sin los papeles sanitarios adecuados".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina