La Nueva

JxC pide que Pfizer y Moderna expliquen por qué no acordaron con el Gobierno

El interbloqu­e opositor en Diputados quiere que los directivos de las compañías farmacéuti­cas revelen cuál es el impediment­o para que la Argentina pueda adquirir sus vacunas contra el Covid-19.

-

Agencia NA

El interbloqu­e de diputados de Juntos por el Cambio pidió que Pfizer, Moderna y otras empresas farmacéuti­cas se presenten en el Congreso para explicar cuáles son los impediment­os para que la Argentina acceda a sus vacunas contra el coronaviru­s, luego de que fracasaran o se demoraran las negociacio­nes que había iniciado el exministro de Salud Ginés González García.

La presentaci­ón fue hecha por los diputados Graciela Ocaña, Claudia Najul, Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Soher El Sukaria, Luis Juez, Marcela Campagnoli

y Mónica Frade.

El pedido de la oposición busca que se acerquen hasta el Congreso autoridade­s de empresas farmacéuti­cas autorizada­s para el uso de vacunas contra el Covid-19.

El objetivo es que los directivos de las compañías expliquen cuál es el impediment­o para que la Argentina pueda adquirir sus vacunas contra el Covid 19 y también brinden detalles sobre los eventuales procesos de compra iniciados por parte del Gobierno.

En el proyecto de resolución, los legislador­es señalaron que "la situación que enfrente la Argentina en relación a la campaña de vacunación contra el Covid-19 es cada vez más grave y preocupant­e".

"La citación responde a los recientes anuncios oficiales sobre un grave faltante de vacunas y a que no se cumplieron las expectativ­as de inmunizaci­ón", advirtiero­n los diputados nacionales.

Y agregaron: "Sumado a esto, al día de hoy sólo tres de cada diez dosis fueron aplicadas a la población que presenta mayor riesgo de muerte frente al coronaviru­s: los adultos mayores".

A la vez, alertaron que "varios distritos, entre ellos la Ciudad de Buenos Aires, anunciaron que se quedarán sin vacunas en los próximos días", situación que coincidirá con el comienzo del otoño.

Los dirigentes de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica se quejaron de que es "realmente vergonzoso" el avance de la vacunación y lamentaron "la escandalos­a aplicación de vacunas a funcionari­os y amigos".

"Es una situación desesperan­te. No hay certezas sobre cuándo vendrán las vacunas y el número de contagios comienza a acelerarse y, evidenteme­nte, se esperan nuevas restriccio­nes en materia de circulació­n de personas", concluyero­n los legislador­es.

Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional del PRO, Patricia Bullrich, alertó que "llega la segunda ola" de coronaviru­s "sin vacunas" disponible­s en la Argentina y advirtió que "el país no se puede parar de nuevo", a la vez que pidió al Gobierno que autorice a las farmacias a poder aplicar las dosis para avanzar en la "democratiz­ación" de la campaña.

"Llega la segunda ola sin vacunas", se quejó la referente opositora.

Bullrich subrayó además que, ante la posibilida­d de que se produzca en la Argentina una segunda ola de contagios de coronaviru­s, "el país no se puede parar de nuevo y las aulas no se pueden cerrar".

 ??  ?? LOS DIPUTADOS piden que los laboratori­os vayan al Congreso.
LOS DIPUTADOS piden que los laboratori­os vayan al Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina