La Nueva

Un chalet en Harding Green

- Por Mario Minervino / mminervino@lanueva.com

Hace 85 años, en marzo de 1936, salió a remate el chalet La Emilia, una de las pintoresca­s viviendas de Villa Harding Green.

Pocas villas fueron creadas con tanto ahínco y dedicación como Villa Harding Green, ubicada a unos diez kilómetros de Bahía Blanca.

Fue su incansable promotor el vecino Ernesto Parral, quien a principios de siglo ofrecía los terrenos sin costo, alentando así al inicio de las construcci­ones.

Imponía como condición la estética de las viviendas a construir. Por ello, brindaba diseños elaborados por el arquitecto Gregorio Salamandek­ov: viviendas de madera de variadas comodidade­s.

Luego Parral se preocupó por brindar un medio de transporte ágil.

Para ello construyó una extensión de la línea férrea que cedió al Ferrocarri­l al Pacífico, empresa que puso en marcha, cuando corría el año 1911, el servicio de tranvía eléctrico a la Villa, el cual se convirtió en uno de los paseos elegidos por los bahienses.

Cuando el municipio decidió construir -en la primera década del siglo- un barrio obrero, Parral donó tres manzanas para que se asentara en Harding Green.

Un último gran empuje para el lugar fue la elección de la empresa aerocomerc­ial Aeroposta de instalar el aeropuerto desde donde, a partir de 1929, unía nuestra ciudad con la Patagonia.

Fue en ese crecimient­o que se construyó un singular grupo de chalets, que otorgan una fisonomía particular al lugar.

Entre ellos se destacaba La Emilia, propiedad e Arturo Coleman, con "sala, comedor, cocina con económica, escaleras de pinotea y -en planta alta- tres dormitorio­s, hall y baño".

Construido a principios de siglo, fue rematado en 1936, con una base "ínfima" de 7.500 pesos moneda nacional. Hoy sigue siendo parte de ese lugar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina