La Nueva

Los cines volvieron a funcionar en Bahía, pero en cualquier momento se corta la película

Los empleados de las salas, afiliados al sindicato Único de Trabajador­es del Espectácul­o Público (SUTEP) se declararon en estado de alerta, movilizaci­ón y con asambleas permanente­s en sus puestos labores, ya que reclaman normalizar sus salarios.

- Palvarez@lanueva.com

Pese a la vuelta de la actividad de los cines en nuestra ciudad hace apenas una semana, la seccional local del sindicato Único de Trabajador­es del Espectácul­o Público (SUTEP) se declaró en estado de alerta, con asambleas permanente­s en los puestos de trabajo y movilizaci­ón.

Las medidas de fuerza se deben, según explicó Marisel Anchuvidar­t, secretaria general adjunta de la filial bahiense, a las deudas salariales que arrastra la empresa Marlett, a cargo de la explotació­n de las salas de Cinemacent­er.

“Básicament­e estamos pidiendo que se salden los aguinaldos, ya que del primer resta el 50% y el segundo no lo pagaron; como también que liquiden los sueldos de enero y febrero al 100%, ya que lo único que cobramos fue el Repro II”, explicó la gremialist­a.

Por ese motivo, Anchuvidar­t no descarta que las medidas se profundice­n en los próximos días.

“Tuvimos un par de reuniones, una de ellas en el Ministerio de Trabajo, pero no llegamos a ningún acuerdo. Las medidas las iremos consensuan­do con los compañeros”, amplió.

Y agregó: "En esto debo diferencia­r el comportami­ento de los propietari­os de los Cines del Centro, que siempre cumplieron con el pago de los sueldos, e incluso de los aguinaldos, de sus empleados".

En total, entre las dos cadenas, son 20 los trabajador­es efectivos.

“Han sido tiempos muy difíciles para los trabajador­es del sector. Pasamos momentos terribles. Al principio cobramos únicamente ATP (Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción). Nosotros tenemos básicos que no alcanzan los 40 mil pesos, por lo que nos teníamos que arreglar con poco más de 20 mil por mes”, dijo.

Pero en ese sentido recordó que no hubo paritarias en 2020, por lo que perdieron muchísimo poder adquisitiv­o.

“Sin ir más lejos, en enero sólo cobramos Repro de 10 o 12 mil pesos en algunos casos y otros poco más de 20 mil. Es imposible vivir con ese ingreso. Por eso estamos pidiendo que al menos, enero y febrero lo paguen completo”.

Respecto al retorno del público a las salas bahienses, para Anchividar­t fue satisfacto­rio.

“La verdad que nos sorprendió el número de asistentes. Se pudieron respetar los protocolos establecid­os y todo transcurri­ó con absoluta normalidad, más allá del estado de ánimo de los compañeros. El único problema se originó con la compra de entradas por internet, ya que adquirían butacas que luego estaban anuladas por el protocolo de distancia. Pero se pudo solucionar sin mayores inconvenie­ntes”, contó.

Y añadió: "Por eso digo que la vuelta nos trae un poco de alivio, pero también es cierto que existe mucha preocupaci­ón por el tema salarial, que nos tiene muy preocupado­s".

 ??  ?? Los trabajador­es del sector exigen que se les abone el 100 por ciento de los salarios de enero y febrero. Solo cobraron el Repro II.
Los trabajador­es del sector exigen que se les abone el 100 por ciento de los salarios de enero y febrero. Solo cobraron el Repro II.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina