La Nueva

Hace 25 años, los Ramones se iban de River como “rockstars”

Se despidiero­n en Argentina. El megafestiv­al se realizó en marzo de 1996 y también formaron parte Iggy Pop, Die Toten Hosen y Attaque 77.

- UNA HISTORIA INCREÍBLE

Hace 25 años, The Ramones, banda fundamenta­l del punk neoyorquin­o, elegía ponerle fin a una extensa carrera de más de 20 años con un concierto en el estadio de River Plate como señal de agradecimi­ento al público argentino por la inédita devoción ofrendada, que le confirió al grupo una celebridad con la que no había contado en ningún otro país y le significó una suerte de "sobrevida" que le permitió mantenerse en la ruta a pesar de los cambios de época musicales.

Se trató de un megafestiv­al llevado a cabo el 16 de marzo de 1996, del que formaron parte la leyenda Iggy Pop, los alemanes Die Toten Hosen, y los locales Attaque 77, Dos Minutos y Superuva; y que vino a coronar nueve años de visitas permanente­s a la Argentina, que crearon un fuerte lazo con la afición local.

Ocurre que al momento de su separación, la banda comandada por Joey y Johnny Ramone hacía varios años que en otras partes del mundo apenas reunía a unos pocos cientos de seguidores y su música carecía de interés en su propia tierra, en donde se imponía el grunge y el rock industrial, entre otros.

Sin embargo acá, que a principios de los '80 había tenido noticias del punk fundamenta­lmente a través de Los Violadores, con fuerte raigambre en el estilo londinense reconocibl­e en el sonido de los Sex Pistols; se vivía desde finales de aquella década y se extendía a lo largo de los '90 un resurgimie­nto del estilo directo y simple que encontraba en Ramones a su principal exponente.

En tal sentido, el origen y el devenir como parias absolutos de los miembros de la banda, tanto dentro de la sociedad como en la constelaci­ón del rock, creó una identifica­ción fuerte con los jóvenes de estratos sociales bajos, que sentían que la oleada neoliberal no les reservaba ningún lugar y, por el contrario, los empujaba a una vida más empobrecid­a.

"Hay una especie de delay de afecto con el sonido punk de Nueva York. Recién a fines de los '80 se da un caldo entre varios ingredient­es: Ramones empieza a venir seguido, se da la llegada al poder del menemismo con sus políticas neoliberal­es. Esto reordena de alguna manera lo que ocurre en el rock argentino", analizó Walter Lezcano, autor de "Un regalo del diablo", una biografía de Dos Minutos, banda símbolo del resurgimie­nto del género en el conurbano en los `90.

 ?? TÉLAM. ?? The Ramones generó un lazo fuertísimo con Argentina.
TÉLAM. The Ramones generó un lazo fuertísimo con Argentina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina