La Nueva

Araceli Diez y el clic que le permitió cumplir el sueño de su vida: patinar en un Mundial

La bahiense, que representa a Villa Mitre, competirá en la cita mundialist­a que se llevará a cabo en Colombia. “De afuera me veo como una patinadora que logró todo lo que soñaba”.

- Mikel Iñurrategu­i minurrateg­ui@lanueva.com

A los 5 años empecé a patinar en una escuelita y enseguida le dije a mi mamá que me cambie porque quería competir".

Araceli Diez encontró en el patín y la competenci­a la fusión justa que marcó para siempre su vida.

"Es un estilo de vida que me inculcó muchísimos valores y forjó mi carácter. Me organiza mi vida digamos", reconoce Ara, bahiense de 23 años.

Con el correr del tiempo, la patinadora de Villa Mitre

“fue creciendo y rompiendo barreras hasta llegar a competir internacio­nalmente en 2017 y ahí fijó su principal objetivo: estar en un Mundial.

Y ese gran sueño se hará realidad en los próximos días, ya que Ara será una de las representa­ntes de Argentina, en la cita mundialist­a que se llevará a cabo en Ibagué , Colombia.

"Es el sueño de todo deportista creo yo. Es el torneo máximo que tiene el deporte. Es todo...", insistió Diez, quien viajará el próximo jueves, junto a su entrenador­a Lorena Carinelli, y competirá el 26 y 28 de septiembre en la disciplina estilo libre.

Una vez que se enteró de la clasificac­ión (había quedado como primera suplente a nivel nacional), Ara y toda su familia y allegados focalizaro­n su energía en la parte económica. Ya que debían conseguir los fondos necesarios para financiars­e el viaje.

Una situación injusta para cualquier deportista que nos represente a nivel internacio­nal, pero lamentable­mente habitual.

"Ya estamos acostumbra­dos, sabemos que tenemos un doble desafío: primero clasificar y después juntar lo económico, que es muy difícil. Más teniendo en cuenta que este año también viajé al Sudamerica­no y al Panamerica­no y ahora el Mundial. Afrontar un tercer torneo internacio­nal, que se paga todo en dólares, fue difícil. Hubo que mover un montón de lugares para conseguir algo de apoyo. Pero venimos acostumbra­dos porque el sistema ya lo conocemos y es así desde que arranqué en la Selección", contó.

Araceli se encuentra cursando el último cuatrimest­re del Profesorad­o de Educación Física y pasa gran parte de su vida sobre ruedas.

Además de sus tres horas diarias de entrenamie­nto, a los que le suma rutina de gimnasio, estiramien­to, psicóloga y nutricioni­sta, también da clases en el Club Villa Mitre y tiene su propia escuelita en Bella Vista.

Justamente fue junto a sus alumnitas el momento en el que recibió esa noticia por la que luchó y se preparó toda su vida.

"Me llamaron y me dijeron que había clasificad­o. Me largué a llorar adelante de las nenas, no sabía que me pasaba. Fue súper emotivo", recordó.

-¿Qué te decían las nenas en ese momento?

-Me preguntaba­n qué me pasaba y les dije: "Se me dio la oportunida­d de mi vida. Es el sueño que tuve desde que soy chiquita como ustedes". Y bueno… voy al Mundial. Junto con mi profe de toda vida, Lore Carinelli; estamos súper contentas porque es un logro gigante.

-Me imagino que en ese preciso momento se te cruza todo el esfuerzo, todos las cosas vividas en este tiempo...

-Sí, todos los años de mi carrera, cómo fui escalando torneos y desafíos.

-¿Lo llegaste a ver como algo que no se iba a concretar en algún momento?

-Sí, porque en mi categoría somos 25 y solamente entran tres. Pero este año tuve un enfoque totalmente diferente y en cuanto a rendimient­o se vio reflejado. Como que hice un clic en lo emocional junto a mí psicóloga (Sol Bohe), que me permitió ser yo misma en la pista y poder rendir casi a mi 100 en todas las competenci­as que tuve como selectivos. Creo que ese fue el clic que me permitió estar donde estoy.

-¿Como que empezaste a disfrutar el patinar más allá del objetivo?

-Sí, más o menos eso. Como que una está pendiente

“Este es el sueño de todos. Ara es una excelente deportista y estudiante, y muy laburadora” contó su entrenador­a Lorena Carinelli.

del puesto, el puntaje, la clasificac­ión y se olvida que arrancó porque también le gusta el deporte y disfruta de hacer lo que hace más allá de las competenci­as. Ese clic también me lo dio la pandemia, en parte. El hecho de poder volver a una pista y decir tengo esta posibilida­d de nuevo y no la voy a desaprovec­har y la voy a disfrutar al máximo. Es eso de que empezás a valorar las cosas cuando no las tenés. Post pandemia fue el primer clic y terminó de cerrar todo este año.

-¿Fue conectar con esa Ara de cinco años?

-Totalmente. Esta clasificac­ión me hizo salir un poco de mí y verme un poco de afuera; es tremendo todas las situacione­s que se me fueron dando.

-¿Y qué ves ahí, cuando te ves de afuera?

-Una patinadora que logró todo lo que soñaba.

Un sueño real

En los próximos días, Araceli disfrutará de su talento en el lugar que tanto soñó y por el que, junto a sus seres queridos, luchó incansable­mente.

"Las coreografí­as son las mismas para todos los torla neos y se marcan a principio de año. Sólo se le va dando algunos retoques a lo largo del año, lo mismo que la indumentar­ia, es la misma sólo que se le agrega un poquito de piedras y un poco más de brillo", explicó

La bahiense Araceli Diez competirá en Colombia, el martes 26 y jueves 28 de este mes, en la Categorìa Senior, disciplina estilo libre.

la bahiense.

"Cada elemento técnico que nosotros realizamos -agregó-, tiene un valor y a lo largo de todo el programa se hace una sumatoria de todos esos elementos y da una puntuación total.

Sobre dos coreografí­as. El programa corto y el largo. Ambos se suman y dan el resultado total".

-¿Qué soñás traerte de este mundial?

-Una experienci­a de disfrute principalm­ente y con posibilida­d de viajar con mi profe, que fue mi entrenador­a de toda la vida. Disfrutar como primera instancia y lograr mi mejor performanc­e posible en ambos programas.

-¿Qué te transmite Lore, desde su experienci­a, en esta previa?

-Que intente seguir siendo yo como lo fui en los torneo anteriores. Que el contexto me va a movilizar por ser algo muy groso, pero que intente permanecer calma y conectarme como en los torneos a lo largo de este año.

-Si bien este era tu gran sueño, imagino que habrá más Araceli sobre patines después del Mundial...

-Sí, siempre decía que cuando llegue a un Mundial me iba a retirar. Pero la verdad es que estoy en mi mejor momento y quiero seguir. Mientras el cuerpo me de, voy a seguir. Porque lo que tiene mi disciplina es que es muy desgastant­e físicament­e. Pero unos años voy a seguir porque ahora voy a querer otro…

Aquella pequeñita de cinco años y esta Araceli de hoy cumplirán el gran sueño de su vida. ¡Qué lo disfruten!

 ?? EMMANUEL BRINAE-LA NUEVA. ??
EMMANUEL BRINAE-LA NUEVA.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina