La Nueva

Oldelval sumará capacidad de transporte durante el mes de octubre

Ricardo Hösel, CEO de la compañía, adelantó que el mes próximo se incrementa­rá en 20 mil barriles diarios, al finalizar parte de los trabajos de la obra Duplicar Plus.

-

Apartir del mes próximo Oldelval incrementa­rá la capacidad de transporte de sus sistema hacia Puerto Rosales en unos 20 mil barriles diarios, que permitirá acompañar el crecimient­o del desarrollo de Vaca Muerta en el corto plazo.

Ricado Hösel, CEO de la compañía, destacó los avances del plan denominado Duplicar Plus, que avanza en cuatro frentes de trabajo, a través de una extensión de 525 kilómetros, y que va a permitir ampliar la capacidad del oleoducto en 300 mil barriles por día. Demandará una inversión total de 1.200 millones de dólares.

“Hoy el país produce en el orden de los 600 mil barriles por día, para entender la magnitud de la obra, que es una de las más grandes que se han hecho en Argentina”, indicó el directivo en la Expo Oil & Gas 2023 que se desarrolla en la Rural de Palermo.

“En octubre tendemos el primer salto de 20 mil barriles y en mayo otros 40 mil barriles. Para principios de 2025 estaremos llegando a la ampliación de 300 mil barriles”, detalló al diario “La Mañana”, de Neuquén.

“Ya estamos trabajando en conceptual­izaciones de ampliacion­es tanto hacia el Atlántico como aguas arriba de Allen”, adelantó Hösel sobre los planes más allá de Duplicar Plus.

“La cuenca va a seguir viendo cuanto nosotros podemos ampliar los ductos para ver cuánto puede producir el upstream. No tenemos dudas de que tenemos que seguir ampliándon­os”, aseguró el CEO de Oldelval.

Hösel señaló además que Vaca Muerta podrá evacuar entre 800.000 a 900.000 barriles por día entre los meses finales de 2025 y principios de l año 2026.

Para tener de referencia, sacando al gasoducto Néstor Kirchner, el proyecto Duplicar Plus de la firma es el más importante para el segmento del petróleo.

“Nunca se hizo una obra así de una, porque Oldelval se fue haciendo de a poco. En lo que es oleoducto, no recuerdo que se haya hecho una obra de esta magnitud en la historia de la industria”, resaltó al diario “Río Negro”.

Hoy, Oldelval transporta en total unos 370.000 barriles por día en todo el sistema, que es más de 50% de la producción de todo el país.

En octubre se van a sumar otros 20.000, que elevarán el máximo a 390.000.

Del nuevo máximo, llegarán unos 300.000 a Puerto Rosales, otros 75.000 irán hacia Oleoducto Trasandino y otros 12.000 tendrán como destino la refinería de Plaza Huincul de YPF.

Teniendo en cuenta la demora de dos meses que lleva el proyecto, por las trabas en las importacio­nes de insumos, se prevé que el pico de obra se dará entre diciembre de este año y enero de 2024.

“Hoy tenemos 1.000 empleados directos trabajando en la obra, en el pico va a llegar a entre 1.600 o 1.800 empleados, mientras que en forma indirecta son unos 12.000”, dijo Hösel.

Detalló que al tratarse de una obra que atraviesa 4 provincias y 17 localidade­s, impacta en muchos kilómetros, en alojamient­o, restaurant­es e insumos básicos.

 ?? FOTOS: GENTILEZA “LA MAÑANA”, DE NEUQUÉN, Y ARCHIVO LA NUEVA ??
FOTOS: GENTILEZA “LA MAÑANA”, DE NEUQUÉN, Y ARCHIVO LA NUEVA
 ?? ?? “En octubre tendemos el primer salto de 20 mil barriles”, aseguró Hösel.
“En octubre tendemos el primer salto de 20 mil barriles”, aseguró Hösel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina