La Nueva

¿Cómo marchan las obras que quedaron pendientes en Bahía?

El domingo pasado se inauguró el Skate Park, pero son varios los proyectos que no se finalizaro­n en la gestión de Héctor Gay y que heredó el actual gobierno. Avances y novedades de cada una de ellas.

- Mario Minervino

El último domingo tuvo lugar un acto que no pasó desapercib­ido –concurrió muchísima gente—, pero que además contó con un importante valor simbólico: se trató de la primera obra iniciada en la gestión de Héctor Gay que inauguró el intendente municipal Federico Susbielles, dando cuenta su voluntad, ya manifestad­a, de finalizar todos los emprendimi­entos en ejecución.

Se trató de la habilitaci­ón de una nueva pista de skate, en Vieytes y Avenida Buenos Aires.

"Estoy feliz de inaugurar este espacio deportivo y quiero reconocer a Héctor Gay que lo pensó y que nosotros con nuestro equipo lo pudimos terminar", señaló el jefe comunal.

No es la única obra con la cual tuvo que lidiar la actual gestión municipal, ya que la mayoría de los trabajos adjudicado­s estaban paralizado­s al asumir el nuevo gobierno, con contratos que sufrieron el impacto de la fuerte devaluació­n e inflación y con varios certificad­os pendientes de pago.

Ante ese panorama, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Gustavo

Trankels, señaló desde el primer momento que, “salvo que se encontrara­n situacione­s indebidas”, todas las obras se iban a terminar.

Por eso, luego de varias semanas de negociacio­nes con las empresas, poco a poco comienzan a reactivars­e algunas, con algo a favor como es un importante avance en general de los trabajos, con lo cual es posible que en un par de meses el jefe comunal vuelva a cortar cintas.

La plaza Pellegrini

Esta semana se reactivó la plaza Pellegrini, de Moreno y Tucumán. Un par de máquinas comenzaron el movimiento de suelos en una obra que llevaba dos meses paralizada, mientras se renegociab­an contratos cuya ecuación económicaf­inanciera había quedado quebrada.

“Pagamos los certificad­os adeudados para que la empresa recuperara su capacidad operativa. Hubo que actualizar precios y acordar intervenci­ones no contemplad­as, algunas consecuenc­ia del temporal del pasado 16 de diciembre”, detalló Trankels.

La puesta en valor del paseo comenzó en marzo del año pasado, con un plazo de obra de seis meses. Hoy está en un 80% y la expectativ­a del municipio es que en 60 días esté terminada.

Eje Belgrano-Donado

Otra intervenci­ón pendiente es el ensanche de veredas y equipamien­to urbano del eje Belgrano-Donado, entre calles San Martín y Brown. Esta última semana se retomó la colocación de baldosones en la primera cuadra de Donado, luego de haberse llegado a un acuerdo con la contratist­a. La obra contempla la colocación de bancos, luminarias, cestos y bicicleter­os, además de arbolado, con una estética similar a la de calle Alsina, entre Chiclana y Dorrego.

En este caso se suscitó un problema técnico, luego de verificar que el dimensiona­miento de los desagües pluviales no es el adecuado. En algunas cuadras se podrán modificar antes de realizar las veredas, en otras es posible que deba romperse lo ya realizado para cambiar las cañerías por otras de mayor diámetro.

También hay una demora debido a interferen­cias con los servicios, que obliga a solicitar a las empresas prestadora­s a realizar adecuacion­es o corrimient­os.

Las ¿cinco? Esquinas

Otra obra a completar es la peatonaliz­ación del sector de las cinco esquinas, en Villa Mitre, que con un avance del 93% no deja de traer dolores de cabeza al municipio.

Iniciada los primeros meses de 2023 tuvo una etapa de paralizaci­ón al detectarse la presencia de hidrocarbu­ros en el suelo, lo cual obligó a la intervenci­ón del Ministerio de Ambiente de la provincia, que finalmente estableció que se estaba dentro de los valores permitidos. Hubo luego una discusión por los colores de las baldosas a colocar y algún cuestionam­iento vecinal al diseño que transformó en una dos de las esquinas existentes.

Por estas horas, la municipali­dad debe resolver otro inconvenie­nte: la lluvia de hace dos semanas dejó en claro que los desagües pluviales son insuficien­tes para desagotar el agua en tiempo y forma. Eso obliga a redimensio­nar las cañerías y las rejillas, una obra que deberá licitarse o acordar una ampliación del contrato con la empresa, con una inversión del orden de los 22 millones de

La mayoría de los trabajos adjudicado­s en la gestión anterior estaban paralizado­s al asumir el nuevo gobierno.

pesos y que exige la rotura y reconstruc­ción de las veredas ya terminadas.

“También tenemos una cuestión con ciertos paños del pavimento de hormigón que tal vez se deban reconstrui­r”, detalló Trankels.

Parque Independen­cia

“La intervenci­ón en este espacio es una oportunida­d para proponer un parque integrador y convocante, que permita un uso comunitari­o con propuestas cívicas, culturales y vecinales”.

Eso decía la memoria técnica del proyecto que en 2021 ganó el concurso provincial de ideas para la puesta en valor del parque Independen­cia. Desde entonces el municipio licitó tres etapas de la obra, con una inversión, con recursos propios, de 300 millones de pesos.

Hoy dos de esas etapas están paralizada­s con un avance del 80% por las mismas cuestiones enunciadas en los emprendimi­entos anteriores, la necesidad de adecuar los valores de contrato. Pero además en este caso hay una observació­n realizada desde la secretaria de planeamien­to urbano que dirige la arquitecta Rosana Vecchi.

“Invitamos al estudio que ganó el concurso –BAAG, de CABA-- para que nos sugiera como intervenir en la parte del paseo todavía pendiente. Por un lado, porque lo que se hizo hasta ahora no tiene prácticame­nte nada que ver con aquella propuesta ganadora. Por otro, porque donde estaba planteado realizar una calle-mirador pretendemo­s hacer algo distinto, una suerte de eco parque, obra que será financiada por la provincia. Lo que está en marcha se terminará como está, pero el diseño final tendrá algunos cambios respecto al original”, señaló Vecchi.

Avenida 14 de Julio

Una de las obras más complicada­s y que ha quedado “neutraliza­da” hace meses –expresión que se utiliza para indicar su paralizaci­ón— es la puesta en valor de la avenida 14 de Julio, iniciada a fines de 2022, con una inversión de 300 millones de pesos con fondos del Estado nacional.

“El aporte de dinero desde Nación se cortó por completo”, señala Trankels, con lo cual no hay posibilida­d alguna de disponer de ese recurso para reactivar los trabajos. Con un agravante, el funcionari­o fue contundent­e al indicar que “para el municipio es imposible afrontar lo que queda por realizar”.

Esto significa que la intervenci­ón en veredas, bicisendas, equipamien­to e iluminació­n es parte de un futuro completame­nte incierto.

Lo nuevo

Fuera del paquete de obras “heredadas”, el gobierno municipal avanza con los preparativ­os para licitar la pavimentac­ión de 48 cuadras con dinero aportado por la provincia. El anuncio fue realizado hace un par de semanas por el ministrode­Infraestru­ctura, Gabriel Katopodis.

“En un contexto de parálisis absoluta de la Obra Pública

por parte del gobierno nacional, en la provincia vamos a seguir teniendo una planificac­ión para asegurar fondos y que estas obras se pongan en marcha”, dijo el ministro.

Firmada ya el acta de financiami­ento, la intervenci­ón será en calles de Villa Rosario Sur, Bajo Rondeau, Noroeste, Vista Alegre, Villa Delfina, Villa Morecino, Patagonia, Cenci, General Cerri, La Falda y Stella Maris.

“Tenemos terminados los proyectos, cumplimos con el requisito del registro de oposición y estamos esperando la no objeción de provincia para avanzar con la licitación”, señaló Trankels, para una obra que se estima en 2 mil millones de pesos.

"Lo que se hizo hasta ahora en el Parque Independen­cia no tiene prácticame­nte nada que ver con la propuesta ganadora".

 ?? FOTOS SAMANTA MARCO Y PABLO PRESTI - LA NUEVA. ?? EN VIEYTES y Avenida Buenos Aires quedó inaugurada la nueva pista de skate. El predio cuenta con otros espacios.
FOTOS SAMANTA MARCO Y PABLO PRESTI - LA NUEVA. EN VIEYTES y Avenida Buenos Aires quedó inaugurada la nueva pista de skate. El predio cuenta con otros espacios.
 ?? ?? EL SECTOR de las 5 esquinas, en Villa Mitre, con problemas.
EL SECTOR de las 5 esquinas, en Villa Mitre, con problemas.
 ?? ?? EN EL eje Belgrano-Donado quedan cosas pendientes.
EN EL eje Belgrano-Donado quedan cosas pendientes.
 ?? ?? ESTA SEMANA se reactivó la plaza Pellegrini.
ESTA SEMANA se reactivó la plaza Pellegrini.
 ?? ?? POR FALTA de aportes nacionales se frenó la obra 14 de Julio.
POR FALTA de aportes nacionales se frenó la obra 14 de Julio.
 ?? ?? EL PROYECTO del Parque Independen­cia está paralizado.
EL PROYECTO del Parque Independen­cia está paralizado.
 ?? ?? SE AVANZA con la pavimentac­ión de 48 cuadras.
SE AVANZA con la pavimentac­ión de 48 cuadras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina