La Nueva

Zapparanch­o, la original idea de la familia que viajó por todo el mundo

Herman y Candelaria se conocieron en Sierra de la Ventana y recorriero­n el planeta en un auto antiguo con sus hijos. El 5, 6 y 7 de abril invitan a más viajeros a ir por sus sueños.

- Anahí González Pau

Candelaria Chovet y Herman Zapp están más que felices porque después de dar la vuelta al mundo -en su primera aventura unieron Argentina con Alaska- con cuatro hijos y regresar a su casa en Los Cardales, los proyectos continúan: los próximos 5, 6 y 7 de abril llevarán a cabo el 3º Encuentro de Viajeros en el Zapparranc­ho, un espacio destinado a compartir con otros viajeros.

Allí habrá música en vivo, foodtrucks, charlas y talleres para seguir motivando a más personas a realizar sus sueños.

Herman, nacido en EE.UU. y criado en Tornquist, donde vivió hasta los 9 años, en el campo de su abuelo Eduardo Von Wernich, en Sierra de la Ventana, brindó detalles acerca de la iniciativa."En nuestro primer libro, Atrapa tu sueño, dije que quería tener un lugar para soñadores, para viajeros y, por esas sorpresas de la vida, el lugar apareció en octubre del año pasado", contó.

"Se llama el Zapparranc­ho, está sobre la ruta 6, un lugar perfecto en el que confluyen varias rutas del país, y donde ya hicimos dos juntadas con una tremenda energía y motivación de la gente. En el primer encuentro tuvimos 26 oradores y cursos y talleres para ayudar a la gente que viaja", comentó.¿De qué hablan? Cuentan experienci­as viajeras de todo tipo. Hay gente que dio la vuelta por Argentina a caballo o recorrió el planeta en velero, avioneta o jeep. Hay personas que viajan solas, mujeres con hijos, mochileras. Todo tipo de viajes.

"En abril será una súper fiesta con temática hippie donde vamos a juntar un montón de combis y Volkswagen. Es un predio muy bello, con todo lo que se necesita para hacer camping, armar o guardar motorhome y casillas", agregó."Estamos de nuevo en casa pero estamos como de viaje porque vienen viajeros de todos lados a consaron tar sus experienci­as", expresó.

Los Zapp son los viajeros más famosos de Argentina porque vivieron una experienci­a épica: se enamoraron de muy jóvenes, se ca

"En abril será una superfiest­a con temática hippie donde vamos a juntar un montón de combis y Volkswagen".

y decidieron salir de viaje en un Graham Paige de 1928 con ahorros.

Cuando el dinero se terminó, a los pocos meses, no regresaron a la rutina sedentaria -él hacía trabajos de electricid­ad y ella trabajaba como secretaria- sino que decidieron emprender una vida nómade, como les dictaba el corazón. Y así lo hicieron por 22 años.

En el camino tuvieron cuatro hijos, Pampa, Tehue, Paloma y Wallaby. Esa experienci­a, al contrario de lo que podría pensar mucha gente, no los detuvo sino que los impulsó a seguir adelante y los motivó a buscar siempre la manera de seguir viajando y compartien­do.

Sus hijos estudiaron a distancia y conocieron lugares recónditos y maravillos­os del planeta en los que eran invitados a compartir el hogar con familias de las culturas más diversas.

Ninguno de ellos nació en el mismo país. Pampa es de EE.UU. igual que su papá; Tehue, nació en Argen

tina; Paloma en Canadá y Wallaby, en Australia.

Herman tuvo malaria en África, pero tampoco esto lo detuvo. Ni él ni Cande tenían conocimien­tos de mecánica por eso mucha gente los ayudó a reparar el auto que está cercano a cumplir 100 años y tiene baúl de madera y ruedas originales. Debieron ampliar su techo para poder entrar todos.

En su primer viaje, en el que llegaron hasta Alaska, la pareja escribió un libro que se tradujo a varios idiomas y fue una gran ayuda como fuente de ingreso y también para que más personas conocieran lo que habían hecho y de la forma que lo habían logrado.

Apenas un poco más veloz que una bicicleta, el Graham Paige los llevó a vivir situacione­s inesperada­s como cuando debieron montarlo sobre una balsa de madera que construyer­on para cruzar el Amazonas. El único momento en que se vieron obligados a frenar fue durante la pandemia, que los encontró en Brasil, cuando ya habían anunciado que sería el último viaje de su gran hazaña y que luego se quedarían a vivir en Argentina. Conocieron 102 países de todos los continente­s y unieron las islas Canarias con las Guyanas Francesas en un barco a vela. El 13 de junio de 2022, a su regreso, a tres meses de haber sido recibidos por una multitud en el Obelisco -de allí partieron por vez primera, el 25 de enero de 2000- iniciaron una gira por el país para dar charlas motivacion­ales y compartir su experienci­a y sus libros: Atrapa tu Sueño 1 (Argentina-Alaska). Atrapa tu sueño con ganas (Oceanía) y Atrapa tu sueño de una vez (Sudeste Asiático).

Hoy viven en Los Cardales, en el partido de Exaltación de la Cruz, cuya cabecera es Capilla del Señor, ubicada a 13 km de la cabecera del partido, y a 70 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Junto a sus hijos disfrutan de una vida distinta que también tenían ganas de saborear."Desde que regresamos a Argentina todo salió muy bien. El primer año, en 2022, apenas llegamos, salimos a dar charlas por el país siempre compartien­do que se puede viajar con lo que tengas: aunque tengas familia, pocos recursos o un auto viejo, si tenés ganas ¿quien te para?", dijo. Los viajeros visitaron Bahía Blanca en 2022 invitados por Marina Noceti, una maestra pastelera bahiense que se inspiró en ellos para cambiar de vida y hoy reside en España. "Motivamos a muchos no solamente a viajar sino a ir tras sus sueños", comentó Herman y agradeció a todas las personas que en estos años los ayudaron de corazón.

"Motivamos a muchas personas no solamente a viajar sino a ir tras sus sueños", comentó Herman.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ?? HERMAN Y Candelaria, en una de las grabacione­s para promociona­r su nuevo proyecto.
ARCHIVO LA NUEVA. HERMAN Y Candelaria, en una de las grabacione­s para promociona­r su nuevo proyecto.
 ?? ?? UNA IMPACTANTE vista aérea del predio donde los Zapp dan vida al Zapparranc­ho, su nueva propuesta viajera.
UNA IMPACTANTE vista aérea del predio donde los Zapp dan vida al Zapparranc­ho, su nueva propuesta viajera.
 ?? ?? LOS ZAPP recorriero­n el mundo durante dos décadas.
LOS ZAPP recorriero­n el mundo durante dos décadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina