La Nueva

Federal A 2024: un torneo di cil de entender y con poco premio en juego

Villa Mitre, Olimpo y Sansinena son parte de los 38 equipos que pelearán por un ascenso y una Promoción. Se viene un campeonato larguísimo. ¿Qué opinan los entrenador­es de los representa­ntes liguistas?

- Sergio Daniel Peyssé

os tres coinciden en que “será un torneo competitiv­o de principio a fin”, tomando como parámetro que todos los equipos se reforzaron en pos de un ascenso que, a diferencia de las últimas temporadas, no está “digitado” para nadie ni genera ese poder de exclusivid­ad que ciertos clubes suelen ejercer, voluntaria­mente o no, sobre otros --en una misma Zona o Región-- por motivos que en este momento no vienen al caso.

Carlos Mungo, entrenador de Villa Mitre; Pedro Llorens, DT de Olimpo, y Marcelo Bonetto, orientador de Sansinena, dividieron su mini discurso en tres partes: a) cambios y

Lforma de disputa del certamen, b) referencia sobre el Grupo 1, en el que se encuentran, justamente, los representa­ntes de la Liga del Sur y c) cómo llegan al debut.

La duodécima edición del campeonato Federal A, con 38 elencos participan­tes, comenzó en la víspera con dos partidos y culminará en diciembre después de un trayecto que incluirá 302 cotejos. Un equipo ascenderá en forma directa a la Primera Nacional y otro lo podrá intentar mediante un partido extra o de promoción frente a un rival provenient­e de la B Metropolit­ana.

Por la jornada inaugural, Villa Mitre se presenta hoy a las 17, en El Fortín, ante Santamarin­a, mientras que el duelo entre Sansinena y Olimpo quedó postergado por la participac­ión (el lunes) del aurinegro en la Copa Argentina.

El mapa de la competenci­a, a lo largo y a lo ancho del país, se divide en 4 Zonas (dos de 10 participan­tes y dos de nueve). Villa Mitre, Olimpo y Sansinena compartirá­n la 1, junto a Santamarin­a de Tandil, Kimberley de Mar del Plata, Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi, Sol de Mayo, Cipolletti, Deportivo Rincón de Los Sauces y Germinal de Rawson.

Esta edición cuenta con cinco equipos ascendidos desde el Regional Amateur: Gutiérrez de Mendoza (su última participac­ión había sido en la temporada 20172018), Kimberley MDP (no jugaba este certamen desde la ´92-´93), Camioneros (regresa tras haber descendido en la 2022) y los debutantes Deportivo Rincón (Rincón de los Sauces) y Sarmiento de la Banda (Santiago del Estero).

Ahora bien, explicarle

dores irán a la tercera fase de la Reválida.

En este caso, si existe igualdad en puntos y goles, avanzará a la final el elenco que haya finalizado primero en la instancia anterior.

El partido definitori­o --único y a 90 minutos-tendrá desarrollo en escenario neutral.

En caso de empate, directamen­te habrá tanda de penales. El vencedor ascenderá a la Primera Nacional y el perdedor irá a la tercera etapa de la Reválida.

Carlos Mungo

-- a) “La primera parte del torneo está bien confeccion­ada, a dos ruedas, pero no me convence que la segunda fase, que es la más linda porque ya te encaminás hacia el ascenso, sea solo a una rueda cuando en esta divisional hay equipos con localías fuertísima­s. Tranquilam­ente podría haber sido a dos ruedas con menos equipos. Mezclan a seis clubes que vienen de la Reválida, creo que le dan demasiado premio. Ese es un punto flojo, a rever”.

-- b) “La Zona va a ser durísima, hay buenos equipos, y los que llegan desde el Regional Amateur se armaron con refuerzos de calidad y jerarquía. Al ser una fase inicial a dos ruedas y no a cuatro como en la edición pasada, el margen de error se achica. No creo que se corte algún equipo, va a ser una tabla de posiciones mucho más comprimida”.

-- c) “Llegamos bien, solo espero que el equipo agarre rápido ese rodaje de competenci­a que nos permitirá ir de menor a mayor. Por los viajes y los gastos, a todos nos fue difícil hacer amistosos con equipos de la categoría, pero el objetivo y la responsabi­lidad son los de siempre. Este club, por nombre e historia, te obliga a ir a pelear por el ascenso”.

Pedro Llorens

-- a) “En esta categoría se suelen dar torneos intensos y competitiv­os, lindos para jugar. El año pasado Olimpo había sacado una amplia diferencia en la parte larga, pero en este que se inicia no creo que haya equipos que se puedan escapar y distanciar­se en la tabla”.

-- b) “La Zona va a ser muy dura, con equipos que se armaron bien. Todos sumaron buenos refuerzos, mayormente de la categoría, así que, creo, el nivel se equilibra hacia arriba”.

-- c) “Olimpo está para pelear palo a palo con todos”.

Marcelo Bonetto

-- a) “En este tipo de torneos la regularida­d es vital, hay que saber afrontar cada partido y entender que más allá de jugar bien o mal, nunca hay que dejar de luchar. Tal vez sea una competenci­a más pareja de lo que muchos pueden llegar a imaginar”.

-- b) “Dirigí siempre en la Zona Norte, así que me tendré que acostumbra­r al frío y al viento de Bahía... (risas). Trataremos, todos, de que Olimpo y Villa Mitre no se corten como lo hicieron en las últimas dos ediciones”.

-- c) “Se formó un plantel joven y dinámico, con futbolista­s que tienen ganas de mostrarse y trascender. No nos falta mucho para encontrar ese equipo que buscamos”.

 ?? FOTOS: PABLO PRESTI Y ARCHIVO LA NUEVA. ?? LLORENS afronta el desafío más grande como DT en Olimpo.
FOTOS: PABLO PRESTI Y ARCHIVO LA NUEVA. LLORENS afronta el desafío más grande como DT en Olimpo.
 ?? ?? MUNGO cumple su sexta temporada al hilo en el tricolor.
MUNGO cumple su sexta temporada al hilo en el tricolor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina