La Nueva

Cuál es la fruta que tiene más agua y ayuda a mantener sana la piel

Aunque es originaria de África, su cultivo se expandió por todo el mundo. Beneficios y nutrientes que aporta.

-

a sandía es una fruta rica en nutrientes y una excelente fuente de vitamina C, vitamina B6; además de una deliciosa forma de mantenerse hidratado principalm­ente en verano.

Se obtiene de la planta llama Citrullus lanatus, y también se le llama melón de agua, sindria, patilla. Es originaria de África, pero se la cultiva de manera extendida por todo el mundo por la aceptación de su fruto, que es un “pepónide” de enorme tamaño, ya que puede llegar a pesar hasta 120 kilos.

Antiguos textos hebreos y pinturas de tumbas egipcias han revelado que las sandías ya se consumían hace 5.000 años.

La sandía es la fruta con la mayor cantidad de agua tiene, con un 92% de su composició­n. “En general, las frutas tienen entre 70 y 95% de agua en su composició­n. También tienen carbohidra­tos, fibras, vitaminas y minerales. Si se con- sidera a todas, la sandía es una de las que tiene más agua”, comentó la licenciada en nutrición Gabriela Saad.

“La sandía es un paquete naturalmen­te bajo en calorías”, señaló Christina Meyer-Jax, catedrátic­a de nutrición de Standard Process y ex profesora adjunta de la Universida­d de Ciencias de

Lla Salud del Noroeste en los Estados Unidos.

“Aporta nutrientes antioxidan­tes clave que apoyan la prevención de enfermedad­es y el bienestar general”, recalcó. Uno de los beneficios es que la sandía está repleta de nutrientes esenciales. Con sólo 46 calorías por taza, contiene aproximada­mente el 15% de las necesidade­s diarias de vitamina C, además de otras vitaminas y minerales como potasio y vitaminas A y B6.

La vitamina C refuerza el sistema inmunitari­o y ayuda al organismo a absorber el hierro, indicó Grace Derocha, de la Academia de Nutrición y Dietéticos de EE.UU. La A es crucial para la salud de la piel y los ojos.

La sandía también es rica en potasio, que reduce la presión arterial y favorece el funcionami­ento de los nervios, y en vitamina B6, que ayuda al organismo a descompone­r las proteínas ingeridas y refuerza el sistema inmunitari­o y la función nerviosa.

Otra ventaja del consumo de sandía es que incluye el licopeno, un compuesto natural que se encuentra, además, en otras frutas y verduras y que tiene propiedade­s antioxidan­tes.

En 2022 se conocieron los resultados de un estudio basado en la Encuesta Nacional de Salud de Estados Unidos (NHANES). Se descubrió que las personas que seguían una dieta baja en calorías obtenían mejores resultados si incluían sandía.

El estudio fue publicado

Las sandías también incluyen antioxidan­tes que ayudan a la prevención del cáncer y las enfermedad­es cardiovasc­ulares.

en la revista Nutrients demostró que la ingesta de fibra alimentari­a, magnesio, potasio y vitamina A aumentó en más de un 5% en niños y adultos consumidor­es de sandía, y disminuyó en más de un 5% la ingesta de azúcares añadidos y ácidos grasos saturados totales, así como la ingesta de licopeno y otros carotenoid­es.

Los resultados sugirieron que “la sandía puede aumentar la ingesta de nutrientes, así como la calidad de la dieta, tanto en niños como en adultos”, afirmaron los investigad­ores.

Se suele pensar que con la sandía, se suma agua al organismo humano. “Si bien es cierto que el agua se suma a la ingesta de líquidos cada día, el consumo de una porción de sandía representa solo un vaso de agua. Hay que tener en cuenta que se debería consumir al menos un litro y medio de agua por día, en un vaso, caldos, jugos e infusiones”, remarcó Saad.

“El agua y las vitaminas A, B6 y C de la sandía ayudan a mantener la piel suave, tersa y flexible”, afirmó Derocha.

La vitamina C estimula la producción de colágeno, lo que mejora la elasticida­d de la piel y el flujo sanguíneo. Y la A ayuda a reparar las células de la piel, evitando la piel seca y escamosa, mientras que la B6 ayuda con los brotes de la piel.

El licopeno puede contribuir a proteger la piel del sol, añadió Derocha, reduciendo las probabilid­ades de sufrir quemaduras solares. Pero esto no significa que haya que saltarse la protección solar.

 ?? ARCHIVO LA NUEVA. ??
ARCHIVO LA NUEVA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina