La Nueva

La ciudad de Oppenheime­r, prefabrica­ción al por mayor

Tres ciudades fueron construida­s desde cero en el mayor de los secretos para la comunidad científica y militar que en los 40 trabajó en el diseño de la primera bomba nuclear.

- Mario Minervino

l film Oppenheime­r, ganador de siete Oscar, permitió conocer en detalle la historia del grupo de trabajo que en la década del 40 desarrolló el Proyecto Manhattan, cuyo objetivo fue fabricar la primera bomba atómica.

Los hechos tuvieron lugar en una ciudad construida desde cero en Nuevo México --representa­da en

Ela película— como parte de una política que transformó la geografía de la frontera estadounid­ense.

Una ciudad nueva, ejecutada en tiempo récord para una comunidad de académicos. Se la llamó Los Álamos y está ubicada en la meseta de Pajarito, en el norte de Nuevo México. A la misma se sumaron otras dos, también involucrad­as con el proyecto: Oak Ridge, en Tennessee y Hanford, en Washington.

En Los Álamos se concentró a los científico­s y era el más secreto de los enclaves del Proyecto Manhattan. En Oak Ridge se producía uranio enriquepen­teante cido y en Hanford el plutonio.

Las casas

Cada ciudad incluía una zona urbanizada para soldados, trabajador­es, científico­s y sus familias, en la convicción de que la vida comunitari­a fomentaría una investigac­ión serena y rentable. Así se formó un suburbio con viviendas de diversa tipología, servicios, infraestru­cturas, zonas verdes y senderos.

Robert Oppenheime­r, director del proyecto, consiguió lo que deseaba: una vista magnífica de las montañas en un lugar aislado al que solo llegaba por una serpista sin asfaltar.

Si desde el punto de vista urbanístic­o la ciudad no fue innovadora, la novedad la dieron los procesos de ejecución, rápidos y eficientes, con tecnología­s de prefabrica­ción avanzadas.

El Proyecto Manhattan no hubiera sido posible sin la arquitectu­ra, ingeniería y planificac­ión desarrolla­das en estas ciudades, que adoptaron ideas de urbanismo vanguardis­tas.

Hoy en día, Oak Ridge, Hanford y Los Alamos son parte del Parque Histórico Nacional del Proyecto Manhattan, que promueve el conocimien­to de esa historia.

Las tres se pueden visitar, cada una cuenta con un centro de visitantes, lugares de reunión, reactores nucleares y los lugares clave en la construcci­ón de la bomba nuclear.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina