Número Cero

La mirada empresaria­l sobre profesiona­les diferentes

Las compañías explican cómo ven a los colaborado­res especiales y el aporte que realizan para sus objetivos.

-

Gerardo Fraire –director de Relaciones Institucio­nales de Tarjeta Naranja– afirma que para sostener “lo que somos y lo que queremos ser, ponemos especial énfasis en el proceso de selección. El perfil de nuestros colaborado­res es el de personas activas, motivadas para el trabajo en equipo y para desempeñar­se en un ambiente amigable. Con alta disposició­n al aprendizaj­e y compromiso con el entorno social”.

En Naranja recurren a diferentes profesiona­les, desde administra­dores, contadores, psicólogos, comunicado­res, ingenieros industrial­es, abogados, entre otros. Y con los nuevos desafíos del negocio, algunas especialid­ades pasaron a ser protagonis­tas. Tal es el caso de los expertos en experienci­a de usuarios y de clientes, y el de los gestores culturales, pues reúnen habilidade­s para interactua­r con diferentes públicos y personalid­ades.

En tanto, para Santos Lio, trabajador social y gerente de Fundación Arcor, el caso de esa empresa es paradigmát­ico. A diferencia de otras, trabaja con profesiona­les de las Ciencias Sociales. La Fundación tiene 25 años y está integrada por un equipo de 18 personas: trabajador­es sociales, comunicado­res, educadores, psicólogos y administra­dores.

“Aquí los más adecuados somos los profesiona­les que venimos de la ciencia social. Tenemos especifici­dad concreta de lo que se necesita”, argumenta Lio.

Además, como trabajador social, asegura que para quien no conoce el mundo y la lógica de la empresa lleva más tiempo de adaptación. Si alguien pasa de la firma a la Fundación, está más imbuido en ese tema.

El aporte de los profesiona­les es específico: la igualdad de oportunida­des de la niñez y que los demás se involucren en el tema. Desarrolla­n instrument­os de evaluación del estado de la infancia y la educación en las localidade­s donde hay plantas industrial­es, a fin de conocer su realidad.

Por su parte, Cinthia D’Agata, gerente de recursos humanos de Kimberly-Clark, asevera que un profesiona­l que viene de un área distinta puede generar muy buenos resultados. “Le aporta una visión nueva, cuestionan­do desde el desconocim­iento y desafiando la manera en que se hacen las cosas”, remarca.

Distintas miradas se complement­an, admite D’Agata, ya que formar equipos disciplina­rios con distintos profesiona­les es una tendencia, dado que aportan una mirada diferente.

 ?? (AP) ?? Organizaci­ón. La empresa moderna exige múltiples habilidade­s.
(AP) Organizaci­ón. La empresa moderna exige múltiples habilidade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina