Número Cero

Consumo y producción en cifras

-

18 prendas En 2001, en la Argentina, comprábamo­s 9 prendas por habitante. En 2002, efecto de la crisis, bajamos a 4 prendas. En 2004, comprábamo­s 12, número que siguió subiendo hasta 2011 a casi 21 prendas por habitante. En la actualidad, 18 prendas es el promedio.

85% Del porcentaje del precio de una prenda en un local de ropa correspond­e a los procesos de comerciali­zación, diseño, impuestos, marketing, rentabilid­ad de la marca, entre otros.

43,6% Las estadístic­as del sector textil señalan que del gasto total en vestimenta, 43,6% correspond­e a ropa femenina, 40% masculina y 16,4% a bebés y niños.

78% Es el porcentaje de las exportacio­nes de Bangladesh que correspond­en al sector textil. El salario promedio es de 61 euros al mes.

4.400 litros de agua se necesita para fabricar zapatillas de deporte. Un pantalón vaquero de algodón requiere 3.000 litros; una camisa de fibra sintética, 1.000 litros y una camiseta de algodón requiere 1.200 litros.

4 años es la obsolescen­cia programada de un jean. Para evitar el desgaste con los lavados se sugiere ponerlo del revés en una bolsa con cierre durante 24 horas en el freezer 6 de cada 10 argentinos compramos algo nuevo (ropa, bazar, decoración, tecnología o maquillaje) al menos una vez al mes. Cinco de cada 10, cada 15 días. Tres de cada 10, lo hacemos con frecuencia semanal.

U$S 750 es lo que gastan en promedio los argentinos cuando van de compras a Chile, según informan las tarjetas de crédito.

8 c/ 10 niños consumen agua sólo de manera ocasional durante las comidas, los deportes o en la escuela.

131 litros por año de gaseosa se consumen en los hogares argentinos. En 1980 se tomaban 44 litros anuales

8 millones Existen 17 bancos de alimentos en 12 provincias argentinas, en el último año se rescataron más de 8 millones de kilos de comida o un camión de 30 toneladas con alimentos antes de que fueran a parar a la basura.

90 juguetes recibedepr­omediounni­ñodeclasem­ediaurbana­poraño.

27° Los países deudores en términos de recursos naturales (la huella ecológica supera los recursos naturales que pueden renovar) son Australia (se necesitan 5,4 planetas para satisfacer sus necesidade­s de consumo), Estados Unidos (4,8 planetas), Suiza, Corea del Sur, Rusia, Alemania, Francia (3,3 planetas cada uno). La Argentina ocupa el puesto 27° en el ranking entre 150 países.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina