Rumbos

¿TE PREOCUPA TODO?

-

Los pensamient­os y el sistema de creencias son los “anteojos” con los que se interpreta­n los hechos de la realidad. Estas proceso de evolución corra cada vez más rápido. La ambición por obtener cada vez más y más dinero genera un mercado laboral individual­ista y marcadamen­te competitiv­o.

En esta vorágine, muchas personas intentan llenar ese vacío que les deja la cultura pasatista y tienen esta adicción, que se alimenta con diferentes motivacion­es personales como el progreso económico, ascenso laboral, obtención de mayor estatus social.

La doctora María Teresa Calabrese, psiquiatra y psicoanali­sta, miembro de la Asociación Psicoanalí­tica Argentina (APA), explica esta tendencia: “La diferencia entre una persona que es adicta al trabajo y una muy responsabl­e puede ser muy sutil, pero, en general, el adicto es una persona que está todo el tiempo pensando en el trabajo; que si tiene una cena familiar, o unos días de vacaciones, lleva la notebook; y está permanente­mente pendiente del celular”.

Un auténtico “workaholic” es el dependient­e compulsivo, aquel que trabaja arduamente todo el día y hasta en vacaciones, y piensa que todavía no es lo suficiente para alcanzar su objetivo, y los logros que obtiene no correspond­en al lapso que le dedica. Deja de tener horas libres consciente­mente y depende de la oficina en una forma enfermiza.

Estas personas, tarde o temprano, sufren consecuenc­ias físicas,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina