Rumbos

Tres recetas básicas del Ayurveda KICHADIS

- Guisos vegetarian­os y especiados, manteca clarificad­a, leche de coco y cúrcuma, y el infaltable té chai, son solo algunos de los preparados que te permitirán incursiona­r en los secretos de la cocina ayurvédica.

Son la esencia de la curación ayurvédica: se trata de guisos relativame­nte sencillos de arroz basmati y porotos mung partidos, apropiados para los tres biotipos. Los kichadis tienen versiones muy variadas, dependiend­o de las hierbas, especias y vegetales utilizados en ellos. Son la comida primaria en el tratamient­o de pancha karma -terapia de purificaci­ón o detox- debido a la facilidad de su digestión y asimilació­n. Los ingredient­es básicos de un kichadi digestivo son semillas de comino y coriandro, ghee o aceite de girasol, laurel, cúrcuma, orégano, alga kombu, jengibre rallado, arroz basmati, porotos mung partidos y vegetales cortados en cubitos (zanahoria , zucchini y zapallitos).

LECHE DORADA

Es otra de las delicias escenciale­s de la cocina ayurvédica. Un preparado con múltiples propiedade­s sanadoras, en el que juega un rol fundamenta­l la cúrcuma. Su elaboració­n es sencilla: en un bowl se deja reposar una taza de coco rallado en dos tazas de agua tibia, al menos una hora. Pasado ese tiempo licuar por un minuto. Filtrar a través de un lienzo, para separar la leche de coco de las partes sólidas. En una cacerola, calentar la leche de coco junto a una cucharada de cúrcuma y otra de canela, revolviend­o durante 5 minutos. ejar enfriar y listo.

THÉ CHAI

elicioso, placentero y curativo, el té chai no puede faltar en una dieta ayurvédica. Su preparació­n e ingredient­es son muy sencillos: una infusión de agua, clavos de olor, semillas de cardamomo , granos de pimienta negra, canela y jengibre. •

 ??  ??
 ??  ?? Kichadis
Kichadis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina