Rumbos

SURF, SELVAS Y MONTAÑAS, ARTE DE VANGUARDIA...

PLANES FUERA DE LO COMÚN, NUEVAS MANERAS DE CONOCER DESTINOS CLÁSICOS, SECRETOS DE NUESTRO PAÍS. BRINDEMOS POR UN 2018 DE VIAJES, AVENTURAS Y DESCUBRIMI­ENTOS.

- POR PAZ GARCÍA

SURF EN LOS CONFINES. Desdequeel surfista hawaiano Duke Kahanamoku llevó el deporte a Australia (en la playa Freshwater de Sídney) allá por 1915, recorrer las rompientes que rodean los 39.000 km de costa del país-isla se ha convertido en un imán para exigentes surfistas de todo el mundo. Entre las mejores playas para surfear están Bondi, Manly, Cronulla y Byron Bay, en los alrededore­s de Sídney, así como las de Noosa Heads, Sunshine Coast, Surfers Paradise, Gold Coast y Burleigh Heads, en los alrededore­s de Brisbane (capital de Queensland). Según cuenta la leyenda, en un buen día, se puede surfear una ola por más de 2 km en Gold Coast.

Unos 100 km al sur de Melbourne, las playas de Torquay suelen tener condicione­s perfectas y la cercana Bells Beach es la cuna de las marcas más importante­s de la industria del surf, como Quiksilver y Rip Curl. De hecho, allí se realiza cada año el Rip Curl Pro, el más antiguo de los campeonato­s de surf, organizado por la World Surf League. Si bien el gran oleaje de Bells es famoso, también se puede hacer buen surf en todo el trayecto de la Great Ocean Road (los 250 km que unen Melbourne y Warrnamboo­l, en el extremo sur de Australia), en la península Mornington y en la isla Phillip.

En Torquay se puede visitar el Australian National Surfing Museum, que en su Salón de la Fama exhibe las biografías de los héroes australian­os de ese deporte. Y si usted no se considera un avezado surfista, podrá encontrar escuelas de surf en casi cualquier destino costero.

NO IMPORTA MUCHO SI NO SOS UN AVEZADO SURFISTA: PODRÁS ENCONTRAR ESCUELAS DE SURF EN CASI CUALQUIER DESTINO COSTERO.

ARGENTINA AL NATURAL. De norte a sur, nuestro país invita a descubrir entornos naturales maravillos­os en los que los viajeros pueden incluso darse el lujo de pasar allí la noche y mezclarse con el paisaje.

Propuestas que combinan naturaleza, actividade­s de aventura, caminatas, observació­n de aves, buena gastronomí­a local y alojamient­os respetuoso­s del medio ambiente pueden encontrars­e, por ejemplo, en El Chaltén y El Calafate, en la provincia de Santa Cruz. El Eco Camp de Fitz Roy Expedicion­es, en la margen oeste del río de las Vueltas y a 17 km del Chaltén, ofrece seis cabañas dobles rústicas y el refugio laguna Cóndor, es un campamento con servicios de alta calidad. Y los ocho domos de Adventure Domes del Calafate proponen un confort bien particular en la península de las Colonias, justo frente al glaciar Perito Moreno.

Experienci­as similares, aunque en un marco completame­nte distinto, se esconden en la Mesopotami­a. Entre ellas se cuentan las de Yacutinga Lodge (a 80 km de Puerto Iguazú), Don Puerto Bemberg Lodge (al noroeste de Misiones, cerca de Puerto Libertad y el Salto Yasy), Don Moconá Virgin Lodge y Don Enrique Lodge (ambos al este de la provincia de Misiones, cerca de los Saltos del Moconá), y la estancia Rincón del Socorro y la Ecoposada del Estero (ambas cerca de los Esteros del Iberá, en Corrientes).

MIAMI, CAPITAL DEL ARTE. Más allá de las playas, los shoppings y los condominio­s, Miami ostenta un enorme y potente circuito de arte y diseño, con protagonis­tas como el Faena Forum de Miami Beach, el Pérez Art Museum Miami (PAMM) de arte moderno y contemporá­neo, los murales a cielo abierto del Midtown y el Downtown, los graffiti y street art de Wynwood Walls, el fascinante Museo Wolfsonian y ferias como Art Basel y Pinta Miami.

En el Downtown, el trío formado por el Museum Park, el PAMM (del coleccioni­sta argentino Jorge Pérez) y el flamante Frost Museum of Science está entre los mejores spots culturales. A unos metros de allí, el circuito artístico incluye el Centro de Artes Escénicas de Adrienne Arsht, un complejo de dos manzanas para ópera, ballet y conciertos, y, unas cuadras más al norte, la colección de arte contemporá­neo de la familia Rubell, con obras de Jeff Koons, Keith Haring, Jean-Michel Basquiat y Yayoi Kusama.

El distrito Art Decó de South Beach es otro must de Miami, con unos 800 tesoros arquitectó­nicos de los años 20 y 30, como el Park Central Hotel y el Astor Hotel. En el mismo barrio, The Wolfsonian ocupa un imponente edificio de siete pisos de estilo hispano-árabe y alberga eclécticas exhibicion­es de muebles, pinturas, esculturas, pósters, libros y cerámica. Y en Miami Beach está el New World Center de Frank Gehry, la nueva sala sinfónica de la New World Symphony.

 ??  ?? 1 Los 39.000 km de costa de Australia se han convertido en un imán para surfistas de todo el mundo
1 Los 39.000 km de costa de Australia se han convertido en un imán para surfistas de todo el mundo
 ??  ?? 3 Además de playas de ensueño y shopping, Miami vibra con el arte y la arquitectu­ra de vanguardia.
3 Además de playas de ensueño y shopping, Miami vibra con el arte y la arquitectu­ra de vanguardia.
 ??  ?? 2 De la Patagonia a la selva mesopotámi­ca, las propuestas de Eco-camp se multiplica­n.
2 De la Patagonia a la selva mesopotámi­ca, las propuestas de Eco-camp se multiplica­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina