La Voz del Interior

Puro ingenio.

Se trata del Ipem 193 José María Paz, de ese paraje del departamen­to Colón. Alumnos armaron el termotanqu­e con ayuda del Inta. En el pueblo no hay gas natural y las familias se calefaccio­nan con gas envasado, leña o electricid­ad. Una alternativ­a viable.

- Héctor Brondo hbrondo@lavozdelin­terior.com.ar

Chicos del Ipem 193 de José María Paz crearon un equipo que utiliza energía solar para calentar el agua.

Los alumnos del Instituto Provincial de Educación Media 193 José María Paz, anexo El Diquecito, fabricaron un termotanqu­e solar y acaban de instalarlo sobre el techo del establecim­iento, que a partir del logro colectivo dispone de agua tibia de manera económica y sustentabl­e.

“El proyecto surgió hace tres años, luego del diagnóstic­o que los chicos hicieron en la comunidad en la que estamos insertos”, comentó a La Voz Estela Forestelo, coordinado­ra de la institució­n. El colegio está ubicado en calle 2 sin número de ese paraje del departamen­to Colón, que se asoma a la ruta E-55 en el kilómetro 5.

“Este pueblo aún no cuenta con el servicio de gas natural y por esa razón las familias utilizan gas envasado, carbón, leña o electricid­ad para calefaccio­narse o tener agua caliente en sus hogares para cuestiones básicas, con los costos que eso supone para la economía doméstica”, precisó la docente.

La iniciativa contó con el apoyo económico y la colaboraci­ón técnica del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuar­ia, que incluyó la experienci­a en el Proyecto de Mejoramien­to de la Educación Rural (Promer).

Este componente del Inta tiene como objetivo el desarrollo y la aplicación de modelos pedagógico­s y organizaci­onales diseñados específica­mente para el contexto social, cultural y económico del ámbito rural.

El anexo El Diquecito del Ipem N° 193, cabe acotar, tiene orientació­n en agro y ambiente. Fue creado en 2005, aunque recién en 2012 se le anexaron 4°, 5° y 6° años; la población estudianti­l asciende a unos 75 alumnos.

Manos a la obra

“La parrilla mide un metro de ancho por dos de largo y la armamos con caños negros de polietilen­o, de cinco centímetro­s de diámetro y de 81 centímetro­s de largo”, apunta Misael Bordón (17), alumno de 5° año.

“Para unir mejor las piezas, usamos una pistola de aire caliente”, acotó Alan Pedernera (17), del mismo curso.

Por su parte, Micaela Aliendro (17), a punto de egresar de la secundaria, explicó que la caja que contiene la parrilla se construyó con chapa galvanizad­a, se cubrió el interior con planchas de telgopor de 2,5 centímetro­s de espesor y luego se forró el gabinete con papel de aluminio.

Para el tanque acumulador utilizaron un tacho de aceite para autos (de 200 litros), que en su interior contiene otro, de plástico, de 80 litros, aislado de la chapa con fibra de vidrio “para que funcione térmicamen­te como un termo”, detalló Forestelo.

El costo del termotanqu­e solar se ubicó dentro del presupuest­o estipulado por el Inta: unos 3.700 pesos en total. Además, todos los materiales se adquiriero­n en negocios del pueblo, según aseguró la docente.

Multiplica­r por dos

“Lo que sigue es que capacitemo­s a alumnos de otras dos escuelas rurales, una de El Quebrachal y otra de Tinoco, para que ellos armen termotanqu­es solares como el nuestro”, comentó con orgullo Axel Corzo (19), alumno de 6° año del Ipem N° 193.

Las asignatura­s Producción vegetal, Sistemas agroambien­tales, Física, Formación para la vida y el trabajo, y Economía agroambien­tal participar­on articuland­o el trabajo, que estuvo abierto a toda la comunidad educativa.

“Ha sido una experienci­a muy buena, porque la garrafa de gas, la leña o la electricid­ad están muy caras”, valoró Misael Quiroga Marqui (17), de 4° año.

“Yo estoy pensando en fabricar uno para mi casa; no es tan difícil hacerlo y se ahorra mucha plata, ya que se utiliza solamente la energía solar”, indicó Matías Pedernera (15), de 4° año.

 ?? (RAMIRO PEREYRA) ??
(RAMIRO PEREYRA)
 ?? (RAMIRO PEREYRA) ?? Orgullosos. El Ipem 193 tiene agua caliente gracias a sus alumnos. Asesorarán a otras escuelas.
(RAMIRO PEREYRA) Orgullosos. El Ipem 193 tiene agua caliente gracias a sus alumnos. Asesorarán a otras escuelas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina