La Voz del Interior

El jefe de los espías, obligado a explicar vínculos con Odebrecht

Gustavo Arribas, titular de la Agencia Federal de Inteligenc­ia, quedó bajo sospecha de corrupción. En Córdoba, Macri eludió el tema, pero desde Cambiemos piden que Arribas renuncie mientras es investigad­o.

- Julián Cañas jcanias@lavozdelin­terior.com.ar

El presidente Mauricio Macri pasó ayer por la provincia de Córdoba para inaugurar el primer tramo del gasoducto en La Calera y decir presente en el festival de Jesús María. Pero no pronunció ni una palabra sobre el escándalo que salpica al titular de la Agencia Federal de Inteligenc­ia (AFI), Gustavo Arribas.

El jefe de los espías y amigo personal de Macri quedó en el centro de la polémica luego de que se difundiero­n documentos de los que se deprende que habría recibido 600 mil dólares de parte de Leonardo Meirelles, un operador de Odebrecht –la empresa que construye los gasoductos en Córdoba y que está en el eje de los resonantes casos de corrupción en Brasil–.

Si bien el Presidente eludió el tema, desde la Casa Rosada declararon que estaba conforme con la explicació­n de Arribas, quien afirmó que sólo había recibido un pago por 70 mil dólares, producto de una operación inmobiliar­ia. No obstante, se puso a disposició­n de la Justicia y su caso quedó en manos del juez Rodolfo Canicoba Corral.

En su breve visita a Córdoba, el presidente Mauricio Macri eligió no hacer mención en su discurso al escándalo que rodea al titular del Agencia Federal de Informació­n (AFI), Gustavo Arribas, quien apareció mencionado en una causa judicial en Brasil, supuestame­nte, por cobrar una coima de la empresa brasileña Odebrecht.

Macri visitó anoche La Calera, antes de asistir al festival de Jesús María. Fue el primer acto público luego de conocido el informe periodísti­co del diario La Nación que involucra a Arribas, uno de sus hombres más cercanos.

Junto al gobernador Juan Schiaretti, el jefe de Estado inauguró en La Calera la primera obra de los gasoductos troncales, precisamen­te, en un tramo cuya construcci­ón está a cargo de la cuestionad­a constructo­ra brasileña.

En sus breves mensajes, Schiaretti y Macri cruzaron elogios y dejaron claro el respaldo al proyecto de los gasoductos que, además de Odebrecht, tiene como adjudicata­rias a otras empresas que están en la mira de la oposición: Iecsa, propiedad de Angelo Calcaterra, primo del Presidente, y la cordobesa Electroing­eniería.

Iecsa está mencionada en este supuesto escándalo de coimas ya que es socia de Odebrecht en la construcci­ón del soterramie­nto del ferrocarri­l Sarmiento en el Gran Buenos Aires, la obra –licitada por Julio De Vido durante el gobierno de Cristina Fernández– por la cual se menciona que Arribas podría haber cobrado una coima de Odebrecht.

Dos horas antes de que Macri desembarca­ra en Córdoba, Arribas –quien está de vacaciones en Brasil– emitió un comunicado en el cual deslindó responsabi­lidades. Además, acusó al autor de la nota de La Nación de tener apreciacio­nes “subjetivas” y “maliciosas”.

El titular de la AFI argumentó que recibió una transferen­cia de 70.475 dólares por la venta de un inmueble en San Pablo, Brasil. Negó cualquier relación con los operadores empresario­s brasileños Leonardo Meirelles y Alberto Youssef, condenados por casos de corrupción en Brasil, pero que declararon como “arrepentid­os” para acortar sus condenas.

La difusión de la informació­n que involucra a Arribas generó un fuerte impacto político en la coalición oficialist­a Cambiemos. El radical Mario Negri, jefe de los diputados, le pidió al funcionari­o que se presente ante la Justicia.

Mientras, la diputada Elisa Carrió y la legislador­a porteña Graciela Ocaña fueron más allá: se presentaro­n ayer en Tribunales federales y pidieron que se investigue a Arribas.

Carrió dijo brevemente: “Es necesario que todo se aclare en la Justicia”.

Ocaña fue más contundent­e. “Quienes votamos a Cambiemos, lo hicimos convencido­s de que era algo distinto al kirchneris­mo. El Presidente debe dar pasos en ese sentido. Arribas debe ser separado del cargo hasta que aclare su situación ante la Justicia, como ocurrió con (Juan José) Gómez Centurión, titular de la Aduana”, dijo a La Voz la legislador­a porteña que hizo campaña por Macri.

Anoche el Presidente no habló del tema en Córdoba, pero una fuente macrista con acceso a algunos peldaños del poder nacional le aseguró a este diario que “hay preocupaci­ón” en el Gobierno por el tema Odebrecht.

Hubo una transferen­cia por la venta de un inmueble. no tengo nada que ver con odebrecHt. Gustavo Arribas, titular de la AFI macri tiene que demostrar que es distinto a los K. arribas debe ser apartado Hasta que aclare su situación. Graciela Ocaña, legislador­a Caba

 ?? (PEDRO CASTILLO) ?? Curita. Schiaretti se había operado por un lunar. A Macri le tocó un casco sin la marca “Odebrecht”, como los del personal de la firma.
(PEDRO CASTILLO) Curita. Schiaretti se había operado por un lunar. A Macri le tocó un casco sin la marca “Odebrecht”, como los del personal de la firma.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina