La Voz del Interior

Belgrano empató 1-1 en su primer amistoso en La Serena

El equipo que dirige Madelón salió a escena por primera vez y su mejor imagen la ofreció en el complement­o, a partir de Matías Suárez. Empató 1-1 con Deportes La Serena.

- Pablo Ocampo pocampo@lavozdelin­terior.com.ar

Me voy conforMe. el equipo jugó por MoMentos bien, tuvo orden y corrió. Hay que insistir, trabajar MucHo y convencer. Leonardo Madelón llevaMos Muy poco tieMpo, la idea del entrenador es clara, pero nosotros debeMos aplicarla lo Mejor posible. Claudio Bieler

El primer ensayo de Belgrano en Chile se dio con empate 1-1 con Deportes La Serena en un juego en el que el Celeste se mostró por momentos superior a su rival, pero todo fue una prueba de juego como para que el técnico Leonardo Madelón pueda sacar conclusion­es que a futuro le serán clave para lo que resta del torneo doméstico.

De arranque probó con un esquema tradiciona­l y el que más utiliza el entrenador. El 4-4-2 de los celestes se plantó en cancha a lo largo de todo el partido. Así fue que el Pirata colocó a Joaquín Rikemberg por la derecha y a Jorge Velázquez por la izquierda, después a Federico Lértora y a Gastón Álvarez Suárez, en la dupla central.

Los cambios de lado de Velázquez y Rikemberg fueron toda una novedad, porque no es habigenera tual ver que el ex Unión de Santa Fe aparezca por la derecha, porque siempre suele parase por el otro sector sin salir de allí. Fue una muestra de lo que quiere ver el técnico, pero no favoreció demasiado al juvenil, quien se ganó la amarilla y no generó mucho por ese sector.

Después, otra vez la falta de definición fue la que llamó la atención general y la que molestó a todos, porque el equipo logró generar circuitos de juego y hasta tuvo no menos de tres chances claras de anotar en el primero y un par de ellas en el segundo, pero falló en la puntada final.

Definir y aprovechar lo que se es la gran materia pendiente de la “B”. Claro que esto cambia cuando Matías Suárez entra en juego a pleno y seguido, como lo hizo en el segundo tiempo, cuando la pelota pasó más por él y generó lo mejor de su producción y de todo el equipo.

Gabriel Alanis jugando casi como lateral por izquierda, Barbieri de volante por derecha y los minutos del juvenil Enzo Roggio, en ataque, son otras de las cosas que seguro darán para el análisis del entrenador.

Jugar para mejorar

El partido en líneas generales favoreció a Belgrano de punta a punta, pero como le sucede habitualme­nte al Pirata, su falta de gol lo complico al punto que La Serena, un equipo de segunda, con un par de centros logró generarle un par de chances, y en una falla defensiva (mano) llegó al gol desde el punto penal.

Después, el equipo de Madelón mostró amor propio, garra, entrega y casi siempre mucha fuerza de voluntad para que el resultado no le fuera adverso. Belgrano metió en el medio, ganó en las divididas y llegó al empate con un golazo de Suárez que definió una de las que tuvo. Podrá Suárez ser más efectivo en el torneo, la gente de Belgrano espera que sí. Pero necesita de él y de la potencia goleadora de Bieler para torcer la historia de los partidos, y que no siempre le sean cuesta arriba.

Finalmente, el arquero Germán Montoya, un jugador que está bajo la lupa de todos, cumplió en varias jugadas y falló en un par de ellas. De todas maneras, su experienci­a y su trabajo harán que se pueda poner a tono y en el nivel que el Pirata lo necesita para el resto del torneo. Como sea, la primera prueba fue aprobada.

 ?? (LA VOZ) ?? Aporte clave. Matías Suárez marcó diferencia­s cuando entró más en juego, y empató el partido con un golazo en el complement­o.
(LA VOZ) Aporte clave. Matías Suárez marcó diferencia­s cuando entró más en juego, y empató el partido con un golazo en el complement­o.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina