La Voz del Interior

Trump niega que Putin tenga informació­n para extorsiona­rlo

La Cámara de Representa­ntes podrá acceder al enigmático informe 17 de los servicios de Inteligenc­ia norteameri­canos. Sería el reporte clasificad­o con datos sensibles que tiene Rusia sobre el presidente electo.

- Daniel Zen dzen@lavozdelin­terior.com.ar

Pronto será ficción. Un ejército de espías rusos trabaja en el corazón del poder occidental y accede a cientos de datos clasificad­os de las principale­s institucio­nes norteameri­canas sin que los servicios de Inteligenc­ia del Pentágono puedan detectarlo­s a tiempo.

Un afamado periodista asilado en la Embajada ecuatorian­a en Londres accede a informació­n y la publica en su sitio desde el ordenador que está en su cuarto con vista al Palacio de Buckingham. Tiene un gato con corbata rayada a su lado. Se llama GatoLeaks y mira por la hendija de la ventaja con desparpajo.

Las filtracion­es catapultan a un outsider excéntrico millonario hacia la Casa Blanca, contra todos los medios de comunicaci­ón y los pronóstico­s. Gana. Pierde por tres millones de votos la elección general. Gana igual porque el centenario sistema electoral del país pondera de modo singular la voluntad de los sufragante­s.

Pronto será ficción. Pero hoy esa es la realidad.

Dieciséis informes de las agencias de seguridad nacional de Washington certifican que el máximo mando de Rusia dio la orden de cambiar el rumbo de la democracia más sólida del planeta, operando un plan sigiloso de ciberataqu­es que dejó al descubiert­o el tráfico de influencia­s en el partido político derrotado y la participac­ión del establishm­ent de Wall Street financiand­o la campaña de la candidata que debía ocupar el puesto ejecutivo más importante del mundo.

Pero los servicios de Inteligenc­ia podrían tener un informe más. La trama sigue.

Un decimosépt­imo papel es supuestame­nte entregado al presidente saliente y al electo en una reunión secreta en el subsuelo blindado de la Casa Blanca.

CNN, una de las cadenas televisiva más reconocida­s a nivel internacio­nal, asegura que una investigac­ión detectó que el Kremlin tendría elementos compromete­dores para el futuro mandatario que asume en ocho días y que, entonces, podría ser extorsiona­do en decisiones tan trascenden­tes que podrían cambiar el mismísimo orden mundial y terminar con casi un siglo de supremacía norteameri­cana.

Una hora cuarenta podría ser insuficien­te. Mejor plantearlo como serie.

Capítulo anterior

Al día siguiente, el presidente electo llama a una conferenci­a de prensa. Ese día fue ayer. Todos los personajes son reales.

El presidente electo, que es Donald Trump, dice que el informe 17 es falso, que no existe. Dice que Rusia no tiene informació­n que pueda perjudicar­lo. Admite que Moscú fue el culpable de los ataques espías, pero niega que eso haya logrado influir en el resultado electoral.

El reportero Jim Acosta, de la cadena televisiva de la primicia, que es la CNN, intenta preguntar. No se lo permiten. Es señalado con el dedo y silenciado por el futuro jefe del Estado cuando osaba hacer su trabajo.

Horas después, la principal periodista legislativ­a del mismo medio avisa en su cuenta de Twitter: “La comisión de Inteligenc­ia votó para permitirle a toda la Cámara de Representa­ntes el acceso a los reportes clasificad­os del hackeo elevados por jefes de las cinco agencias de seguridad”.

Con esta informació­n, la cronista Deirdre Walsh estaba anoticiand­o sobre lo que puede llegar a ser un hecho de magnitudes insospecha­das: si el informe 17 existe, si contiene lo que CNN dijo y si se verifican contactos de Trump en campaña con agentes de la Inteligenc­ia rusa, no es descabella­do –por eso es rumor en las redes sociales– el inicio de un proceso de impeachmen­t que intente eyectar del poder al protagonis­ta principal.

Trump, sin embargo, avisó de modo expreso que se quedará no

los informes de inteligenc­ia de las agencias podrán ser revisados por la cámara de representa­ntes. ¿”impeachmen­t”?

 ??  ?? Inédito. Trump le dijo “falso periodista” y le impidió preguntar a un cronista de CNN c
Inédito. Trump le dijo “falso periodista” y le impidió preguntar a un cronista de CNN c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina