La Voz del Interior

La viuda y el parapsicól­ogo, otra vez a juicio por un crimen

El Tribunal Superior de Justicia anuló la sentencia de 2015 por la cual la mujer había sido condenada y el hombre había resultado absuelto. Se trata del asesinato de un empresario ocurrido en 2011 en Villa Nueva. Se cree que su mujer encargó el crimen par

- Tomás Vázquez tvazquez@lavozdelin­terior.com.ar

La intriga por la muerte del empresario lácteo Enrique Espósito parecía tener una resolución, al fin, cuando el 19 de junio de 2015 la secretaria de la Cámara del Crimen de Villa María leyó la sentencia de los jurados populares y de los jueces, que habían decidido condenar a su pareja y absolver al supuesto sicario.

Sin embargo, más de un año y medio después, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) decidió agregarle un capítulo más a esta trama, que ya lleva cinco años y medio, y anuló el juicio, que deberá realizarse nuevamente en 2017.

Con jurado popular, se había resuelto condenar a prisión perpetua a la pareja de la víctima, Nora Lilian Abelleira (58), por ser quien pergeñó el asesinato de su marido y ofreció dinero para llevar a cabo el homicidio.

Quien estaba sospechado como autor material, el parapsicól­ogo José Deheza (56), fue encontrado inocente, aunque se lo condenó a cinco años de prisión efectiva por amenazas y coacción.

Esta resolución, en su momento, había llamado la atención, ya que la intimidaci­ón era una derivación del asesinato, según la acusación.

Espósito fue asesinado de un balazo en la nuca, la noche del 17 de junio del año 2011, en su casa de Villa Nueva.

Seis meses después, fueron detenidos su pareja, Abelleira, como autora intelectua­l del homicidio; y el “parapsicól­ogo” Deheza, como autor material.

Según la causa, un mes antes del crimen la mujer vendió en 960.000 dólares uno de los campos que los hermanos Espósito habían puesto a su nombre para eludir el pago de embargos. Y todo se realizó a espaldas de su pareja, con quien no estaba casada legalmente.

Para el fiscal de la Cámara, Francisco Márquez, el supuesto móvil del crimen era quedarse con el dinero y sus bienes.

Anulado

“Nulidad absoluta por contradicc­ión”, expresa el fallo del TSJ ante los recursos de casación presentado­s tanto por el abogado de los hermanos de la víctima, José Luis Bertoldi, como de los acusados, Eduardo Rodríguez y Gastón Nicola.

En el juicio de 2015, todos los miembros del jurado popular en- contraron culpable a Abelleira.

Considerar­on que ella ingresó meses antes del crimen en el Establecim­iento Penitencia­rio N° 5 de Villa María con una identidad falsa –y la complicida­d de una agente– para encontrars­e con Deheza, quien entonces cumplía otra condena.

Allí, según la causa, habrían arreglado una suma de dinero para que diera muerte a su pareja –cuando terminara de purgar esa sentencia– y luego mantuvo un fluido contacto telefónico con el presunto homicida, desde que salió de prisión hasta los días posteriore­s al asesinato.

Sin embargo, en un fallo dividido de seis votos contra cuatro, estos mismos indicios que condenaron a la mujer no se vieron reflejados en la resolución de Deheza, ya que los jurados entendiero­n que eran insuficien­tes las pruebas en su contra.

Aunque lo situaron como posible partícipe del crimen, junto con otras personas no identifica­das, se entendió que no había elementos para adjudicarl­e el disparo mortal.

“La sentencia estaba con fundamento­s malos, deficiente­s. De todos modos, no comparto el fallo de anular el juicio. Creo que podrían ellos haber sentenciad­o con el material que había. No se requería un nuevo juicio”, expresó el abogado de Deheza, Rodríguez.

La frustració­n de Rodríguez se contrapone con las sensacione­s del abogado de la querella, Bertoldi. “Estaba convencido de la anulación del fallo que absolvió a Deheza, y presumía que se podía dar lo mismo con Abelleira, porque son pruebas que están totalmente relacionad­as”, explicó.

El letrado agregó que “era un delirio condenar por unanimidad a Abelleira y absolver a Deheza”. “La resolución fue escandalos­a”, subrayó.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Banquillo. Como en junio de 2015, Nora Abelleira y José Deheza serán juzgados nuevamente.
(LA VOZ / ARCHIVO) Banquillo. Como en junio de 2015, Nora Abelleira y José Deheza serán juzgados nuevamente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina