La Voz del Interior

Las dos caras de 2017

Instituto y Atenas llegan a su tercer duelo de la temporada con realidades opuestas. Mañana, en el Sandrín.

- José Artaza jartaza@lavozdelin­terior.com.ar

Mañana se producirá, en lo que va de la temporada 2016/2017, el tercer capítulo de la zaga Instituto-Atenas, el clásico interbarri­al con tonada cordobesa que ostenta la Liga Nacional de Básquetbol. Y quizá, en el duelo de esa noche en Alta Córdoba, se presenten dos expresione­s con realidades diametralm­ente opuestas. Algo que no ocurrió hasta ahora en los dos choques anteriores.

Hasta hoy, en los papeles previos a los enfrentami­entos entre ambos –que dicho sea de paso los iniciaron a toda pompa con un juego en el Superdomo Orfeo ante más de seis mil personas–, nunca había sido tan clara la performanc­e de uno y otro.

Para Atenas, y de acuerdo al lenguaje quinielero, el 2017 ha comenzado como una auténtica “desgracia”. No sólo volvió a perder un jugador por una fractura (antes fue Gabriel Mikulas, ya recuperado, y ahora le tocó Diego Gerbaudo, pieza clave en la remontada de diciembre cuando el Griego acumuló cinco triunfos en seis partidos), sino que el rendimient­o colectivo mostrar otra vez las fisuras que lo relegaron en las posiciones desde el inicio mismo de la competenci­a.

Además, el Verde no conoce de victorias en lo que va del año en sus tres presentaci­ones: cosechó dos derrotas en la ruta, una contra Argentino de Junín (80-65), otra en Bahía Blanca frente a Bahía Basket (105-93), y la restante caía data del pasado lunes en casa, donde el campeón San Lorenzo lo goleó 92 a 78.

A Atenas le está constando en demasía mantener la intensidad necesaria, sobre todo defensiva, para llegar con chances a los cierres y su rendimient­o comienza a menguar a medida que en los partidos avanzan los minutos de juego, y el saludable aporte de sus juveniles no es suficiente para suplir a los hombres encargados de “sacar” un resultado positivo.

El bajón se advierte no sólo en la cancha sino en las estadístic­as: con 92,3 puntos en contra que viene recibiendo en las últimas tres derrotas, las chances de victoria se le hacen muy cuesta arriba.

En cambio, lo hecho por Instituto el 2017 estaría más emparen- tado con el lenguaje astrológic­o, donde el 17 remite a la “esperanza”. Es que la Gloria acumula cinco victorias consecutiv­as, siendo la última contra San Lorenzo (7675), quizá una de las más estimulant­es en su decidido camino de encaramars­e entre los mejores de la Conferenci­a Norte. Actualment­e está a una victoria del tercero en la tabla, Regatas Corrientes.

En Alta Córdoba, al puñado de buenas individual­idades tanto de extranjero­s como de nacionales, el mensaje de Ariel Rearte parece estar convencién­dolos de sus potenciali­dades, principalm­ente si el trabajo táctico es acompañado por entrega, paciencia, convicción y solidarida­d. Esos atributos le han permitido fortalecer­se táctica y anímicamen­te, y los resultados están a la vista.

Para mañana sólo le resta recuperar al ala pivote John DeGroat, quien debió abandonar el juego del sábado frente al Azulgrana a raíz de una distensión en la rodilla izquierda.

Eso sí, como es sabido, en los clásicos los números y el respaldo de las actuacione­s quedan al margen. Es un nuevo momento, único e irrepetibl­e en donde hasta los significad­os del “17” pueden llegar a alterarse.

Para ir a alentar

El partido se jugará mañana a las 21 en el estadio Ángel Sandrín de Instituto y el club dio a conocer los precios de las entradas: Platea vip socios, 200 pesos; platea vip no socios, 300; popular menores, 50; popular no socios, 100; popular socios, gratis con carné al día; platea baja socios, 150; platea baja no socios, 200 pesos.

 ?? (SERGIO CEJAS / ARCHIVO) ?? Ventaja gloriosa. Instituto ganó los dos partidos que jugó frente a Atenas en la presente edición de la Liga Nacional.
(SERGIO CEJAS / ARCHIVO) Ventaja gloriosa. Instituto ganó los dos partidos que jugó frente a Atenas en la presente edición de la Liga Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina