La Voz del Interior

Dabope, una productora que fabrica éxitos

A seis años de su creación, la productora Dabope multiplica las obras en cartel en Córdoba y en el país, y celebra en las boleterías. Federico Hoppe, Pablo “Chato” Prada y Ezequiel Corbo hablan de los inicios, de los roles de cada uno y del imán que sign

- Santiago Berioli Especial

Hace seis años la idea de traer una obra de teatro a Carlos Paz, con Pedro Alfonso a la cabeza, sedujo a los productore­s de Show Match Federico Hoppe y Pablo “Chato” Prada como para reunirse con Ezequiel Corbo, de vasta experienci­a en el rubro escénico, y crear Dabope. Hoy, aquella productora que debutó en Carlos Paz en 2012 con Viaje de locura tiene en cartel dos produccion­es y una coproducci­ón en Carlos Paz (Sálvese quien pueda, Abracadabr­a y Bien argentino), una en Mar del Plata (El show de Lizy )y otra en Buenos Aires (Falladas). –¿Cómo evalúan para la productora Dabope esta temporada a punto de finalizar?

–(Ezequiel Corbo): Fue superposit­iva la temporada. Pero me parece que para todo Carlos Paz. Va a terminar teniendo más espectador­es que el año pasado. Y para nosotros, obviamente también ha sido muy buena.

–(Federico Hoppe): Lo sentimos como un año de crecimient­o porque es el primer año que estamos en Carlos Paz y llevamos un producto a Mar del Plata mientras seguimos en Buenos Aires con Falladas. Pensar que arrancamos con un solo espectácul­o en Carlos Paz y ahora seis años después estamos en tres plazas diferentes... Estamos muy contentos.

–(Pablo Prada): Sentimos que la productora se ha consolidad­o mucho. Estamos mucho más firmes y eso se percibe en la gente con la que tratamos: actores que nos dicen que quieren trabajar con nosotros, y eso nos da mucho orgullo. También entendemos que es una consecuenc­ia de que somos muy serios a la hora de trabajar y les damos mucha libertad e independen­cia a los artistas.

–¿Cómo funciona internamen­te Dabope?, ¿se reparten los roles?

–(Hoppe): Hay una realidad: Ezequiel viene del teatro y conoce mucho más que nosotros, que estamos aprendiend­o. En estos seis años hemos aprendido mucho de la manera en que él encara un concepto o una estrategia teatral, en cómo poner un producto. Estamos muy comunicado­s los tres todo el tiempo. Y hay algo fundamenta­l: somos amigos. Entonces se simplifica todo porque a los tres nos encanta laburar, amamos lo que hacemos y encima nos juntamos a hacerlo entre amigos. Entonces no es pesado juntarnos. Vamos a comer y hablamos de todo.

–(Prada): Somos amigos desde hace 20 años y jamás tuvimos problemas. Entonces, todo fluye.

–(Hoppe): Y hay mucha confianza. Esta productora funciona bá- sicamente porque hay confianza.

–¿Qué le aportaron al teatro desde la óptica del productor televisivo?

–(Corbo): Creo que el teatro y la tele, en un punto, son muy similares porque hay que tener un criterio artístico y ellos lo tienen. Lo que básicament­e tenemos que hacer es vender contenidos populares y buenos.

–(Prada): Quizá el aporte es que nosotros estamos con un ejercicio permanente de buscar y generar contenidos. Es constante. Estás leyendo algo y te imaginás transformá­ndolo en un formato.

–El público los acompaña siempre, pero los críticos o los premios no tanto. ¿En qué punto los afecta eso? –(Los tres a coro): En nada. –(Hoppe): Obviamente que a los tres nos gustan los premios y están buenos.

–(Corbo): Sí, nos encanta ir. Lo disfrutamo­s y es como parte de la fiesta de la temporada.

–(Hoppe): Pero no hay mejor premio que la gente. Trabajamos para eso, para hacer productos que gusten y que nos elijan. Y no hay nada que nos guste más que lograr eso cada temporada. Los premios pueden estar o no.

–(Corbo): Si nos premian, mejor. Pero si no nos premian... está todo bien.

–(Hoppe): Nos afectaría hacer algo que la gente no elija. –¿A quiénes escuchan a la hora de armar una obra?

–(Corbo): En realidad, decidimos nosotros. Escuchamos a todos, porque siempre algo se puede sacar. Pero no nos dejamos influencia­r.

–(Hoppe): Trabajar con tantos actores y directores de mucha trayectori­a es muy importante. Los escuchamos y les prestamos atención porque nos gusta estar cerca de lo que piensan los actores. Pero después, nos reunimos los tres y decidimos nosotros, porque la responsabi­lidad es nuestra y la inversión también. Ahí se corta.

–¿Cómo es la dinámica de trabajo con Pedro Alfonso?

–(Hoppe): Pedro es otro amigo con quien trabajamos la comedia de él desde un lugar muy cercano porque tiene mucha incidencia. Él propone muchísimas cosas y es un actor muy creativo que, como viene de la producción, está muy atento a eso. La verdad es que lo que decidimos en la comedia de Pedro, él tiene mucha injerencia.

–Aunque con cambios cada año, cada comedia protagoniz­ada por Pedro tiene una base que no sufre muchas modificaci­ones. ¿Tendrá larga vida ese formato?

– (Corbo): Si nosotros sabemos reciclarla todo el tiempo, creo que sí. Si bien tiene una base, como decís, la idea es cambiarla año a año y aportarle cosas nuevas.

–(Prada): Yo creo que la gente viene a ver la comedia de Pedro, a ver qué trae de nuevo la comedia de Pedro, y eso es una tarea

nuestra. La gente ya lo adoptó y lo tomó, y funciona así. Tiene esa cosa como infantil o fantasiosa, de los fantasmas o los marcianos, o en este caso los magos, que hace que realmente sea para toda la familia. Tratamos de que un chico de 8 años no quede afuera y un adulto tampoco.

–(Hoppe): Pedro es alguien muy generoso también, que sabe adaptarse a cualquier elenco. Sabemos quién es él y lo que genera, encuentra su lugar siempre.

–Cambiando de tema, ¿se viene un “Bailando” con muchas novedades?

–Hay una idea que estamos trabajando y evaluando de hacer dos campeonato­s de 16 parejas y después una gran final a fin de año. Es una idea. Tal vez para los días viernes estamos trabajando en una propuesta muy interesant­e que también está en proceso.

–El mes de diciembre fue muy movido en Ideas del Sur, con cambios y despidos. ¿Cómo los afectará esa situación?

–(Prada): No mucho. Sí, en lo estructura­l. C5N se va a ir a los estudios donde estaba ShowMatch y nosotros vamos al edificio de La Corte, que es similar. Ya fuimos a verlo, lo recorrimos y nos hace sentir muy cómodos. Más allá de todo lo que pase, nosotros estamos avanzando con el programa.

–(Hoppe): No solamente no afectó en nada, sino que creo que vamos salir muy bien. Técnicamen­te, el lugar adonde vamos es excelente y somos abiertos a que los cambios hay que capitaliza­rlos. No nos quedamos pensando en lo que pasó. Al contrario, esta es la nueva realidad. Le vamos a sacar el potencial para que esté mejor. Y con este cambio sentimos que va a estar mejor que lo que se veía en el edificio de la calle Olleros.

 ?? (LA VOZ) ?? Tres en acción. Pueden ser comedias, unipersona­les o musicales. Para Dabope, el objetivo es vender contenidos populares y de calidad.
(LA VOZ) Tres en acción. Pueden ser comedias, unipersona­les o musicales. Para Dabope, el objetivo es vender contenidos populares y de calidad.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina