La Voz del Interior

La instalació­n de “posnet” seguirá a ritmo lento

En la Cámara de Almacenero­s, no creen que se pueda cumplir el cronograma de la Afip. Según rubros y nivel de facturació­n, los plazos van desde abril próximo hasta marzo de 2018.

-

Para las entidades que aglutinan al comercio minorista, la adhesión al sistema de débito seguirá siendo lenta y gradual en Córdoba, pese a las metas que difundió la Administra­ción Federal de Ingresos Públicos (Afip).

Víctor Marconetti, presidente del Centro de Almacenero­s, se mostró a favor de las medidas oficiales de impulsar que empresas, comercios, profesiona­les y monotribut­istas que realicen ventas a un consumidor final acepten el pago a través de tarjetas de débito y prepagas no bancarias.

Sin embargo, considera que el plazo propuesto por el ente recaudador en el calendario de adhesión progresivo será insuficien­te. “Creo que no va a alcanzar, hay muchos comercios que no cuentan con el dispositiv­o. Ojalá me equivoque, pero creo que no es suficiente”, analizó.

Si bien la entidad no trató medidas en conjunto con la Afip, sí se encuentra trabajando con la Secretaría de Comercio y con el Banco de Córdoba (Bancor) para que los comerciant­es puedan acceder al dispositiv­o a precios “razonables”. “Además, estamos tirando líneas con otros bancos”, adelantó.

Horacio Busso, al frente de la Cámara de Comercio local, opinó en la misma línea. Si bien está de acuerdo con la medida de control y sanción por parte del ente nacional, pide que se le dé continuida­d al proyecto que reduce el valor de las comisiones por el uso de dinero plástico.

“Se debe terminar el proyecto de ley que está en el Senado con media sanción y que tiene que ser enviado a Diputados. En el mismo se trata el tema de la reducción de los costos para el uso de tarjetas para el comercio, que hoy ronda en 1,5 por ciento y que el proyecto lo lleva a cero”, dijo.

Además, reclamó que la acreditaci­ón del efectivo, que suele tardar entre 48 y 72 horas hábiles, pueda hacerse de inmediato. La normativa fue anunciada por el titular de la Afip, Alberto Abad, quien argumentó que existe baja aceptación de medios de pago electrónic­os. Si bien la obligatori­edad ya regía, ahora el ente recaudador controlará su cumplimien­to. Actualment­e, sólo 500 mil contribuye­ntes cuentan con estos dispositiv­os en todo el país.

Para su puesta en marcha se acordó un calendario progresivo que arranca con determinad­os sectores desde abril próximo y finaliza en marzo 2018.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Sin efectivo. Afip quiere que se extienda el uso del débito.
(LA VOZ / ARCHIVO) Sin efectivo. Afip quiere que se extienda el uso del débito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina