La Voz del Interior

Frenar una tendencia antes de que sea tarde

- Marcelo Taborda Editor adjunto de Internacio­nales

Un informe presentado ayer por Amnistía Internacio­nal (AI) contiene una advertenci­a acerca de las amenazas que se ciernen sobre los derechos humanos en distintos países del mundo.

Más allá de matices y particular­idades, la organizaci­ón humanitari­a advirtió sobre “una retórica del odio” instalada primero en campañas proselitis­tas y luego en discursos de Estado, que remontan a la década de 1930.

Al describir el actual como uno de los peores escenarios globales para los derechos humanos, Amnistía aludió sin eufemismos a lo que significó la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. El discurso xenófobo con el cual el magnate se impuso en las primarias y luego ganó las presidenci­ales de noviembre se tradujo desde el 20 de enero en actas ejecutivas y decretos restrictiv­os de libertades que motivaron protestas y un fallo judicial que logró frenar, por ahora, una de esas medidas.

Pero los desplantes y ofensas hacia los más diversos sectores, grupos o países que conforman el “estilo Trump” tienen émulos en otros gobernante­s a los que AI también apuntó: el húngaro Viktor Orban, el turco Recep Tayyip Erdogan y el filipino Rodrigo Duterte figuran entre quienes ven los “derechos humanos como barrera para intereses nacionales”.

Amnistía también alude y teme un “efecto dominó” en las elecciones de este año en Holanda, Francia y Alemania, donde la “retórica del odio” gana espacio de la mano del miedo o el rechazo a extranjero­s que llegan por miles, escapando de guerras o hambrunas.

El remanido y efectista recurso de culpar de males propios a inmigrante­s o minorías ha recobrado fuerza no sólo en Europa. La directora de la organizaci­ón para Argentina fustigó el decreto por el que el presidente Mauricio Macri modificó la Ley de Migracione­s y lo incluyó entre los discursos que asocian al extranjero con el delincuent­e.

Esta problemáti­ca candente, que amenaza con recrudecer de la mano de crisis económicas, terrorismo y éxodos masivos, ocupa hoy nuestras páginas de Primer plano.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina