La Voz del Interior

Una empresa peruana quiere quedarse con Sancor

El Grupo Gloria asoma como el principal candidato para ingresar en la cooperativ­a. Aseguran que la ayuda oficial de $ 450 millones alcanza apenas para un mes de gestión.

- Alejandro Rollán arollan@lavozdelin­terior.com.ar

Mientras el Gobierno nacional ayuda con fondos frescos en la delicada situación financiera de Sancor –a cambio de que ponga en marcha una profunda reorganiza­ción de su estructura operativa–, en los últimos días surgió con fuerza el nombre de otra empresa del sector interesada en la cooperativ­a.

El que asoma ahora es el grupo peruano Gloria, un conglomera­do industrial con presencia en su país de origen, y también en Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina, Puerto Rico y Uruguay, que manifestó su interés por quedarse con la mayor empresa láctea argentina.

De esta manera, el grupo latinoamer­icano se suma a la lista en la que ya se anotaron Lactalis (Francia), Lala (México) y Fonterra (Nueva Zelanda), aunque fuentes oficiales colocan a la compañía peruana entre las que más fuerza está haciendo.

Gloria ya tiene presencia en Argentina. A comienzos de 2005 se asoció con el grupo argentino Gonella para la construcci­ón en la localidad de Esperanza (Santa Fe) de una planta de leche en polvo, con el nombre de Corlasa. En agosto de 2010, la firma peruana tomó el control absoluto de Corlasa con la compra de la totalidad del paquete accionario.

Con un ritmo de procesamie­nto de 800 mil litros diarios de leche, la planta cuenta con una capacidad de producción de leche en polvo de cinco mil kilos por hora. También es propietari­a de un establecim­iento para la elaboració­n de grasa anhidra de leche, a partir de la crema de leche.

Ayuda para un mes

Más allá de la ayuda oficial de 450 millones de pesos acordada la semana pasada, desde el Gobierno aseguran que la incorporac­ión de capital a Sancor es indispensa­ble en el corto plazo. Sucede que el Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (Fondear), que es un préstamo a tasa subsidiada administra­do por un fideicomis­o, alcanza para un mes de gestión.

Sólo a sus tamberos asociados Sancor les adeudaría 300 millones de pesos por atrasos en el pago de la leche recibida. Como parte de la transición hasta que llegue un grupo inversor, Afip y Anses acordaron postergar sus pretension­es de cobranza de deudas impositiva­s y previsiona­les.

Quienes siguen de cerca las tratativas por el salvataje señalan que desde Sancor admiten que Venezuela les adeuda 90 millones de dólares por el envío de leche en polvo. Con todo, en el Gobierno confían en que, con la llegada de fondos y un eficiente proceso de reestructu­ración, la recuperaci­ón de la cooperativ­a es posible.

 ?? (GESTIONAPE­RU.COM) ?? Desde Perú. El Grupo Gloria, nacido en Perú, tiene presencia en varios países latinoamer­icanos.
(GESTIONAPE­RU.COM) Desde Perú. El Grupo Gloria, nacido en Perú, tiene presencia en varios países latinoamer­icanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina