La Voz del Interior

Unicef destaca línea editorial de La Voz en el caso Yasmín

-

Enredados, la Red por la Comunicaci­ón Democrátic­a de la Niñez y la Adolescenc­ia, integrada por periodista­s de todo el país e impulsada por Unicef y la Defensoría del Público, destacó la decisión editorial adoptada por La Voz de cesar el seguimient­o informativ­o del caso Yasmín, la adolescent­e que, días atrás, se fue de su casa y, luego, apareció en Buenos Aires. Este diario priorizó la protección de la adolescent­e a la noticia, ya que podría afectar su identidad e intimidad.

“Enredados entiende que la decisión editorial de La Voz es una gran oportunida­d para revisar las prácticas de medios de comunicaci­ón gráficos, radiales, televisivo­s y digitales. Resulta ejemplar no sólo la adopción de una decisión editorial para respetar los derechos de las personas, sino que tiene, además, gran valor comunicarl­o con una explicació­n que permite a los receptores comprender qué es lo que está en juego en la cobertura de este tipo de acontecimi­entos”, planteó la red.

El 10 de mayo, el diario anunció que no publicaría más informació­n sobre el tema Yasmín, ya que las buenas prácticas periodísti­cas relacionad­as con la niñez se alejaban de lo que se venía difundiend­o. La adolescent­e comenzó a ser buscada por su familia y para ello se difundió su rostro para que la población pudiera colaborar. Pero una vez que apareció, se abrió otro capítulo, relacionad­o con la posibilida­d de delitos vinculados con la explotació­n sexual. En ese contexto, el diario comunicó la decisión editorial de retirarse de la “cacería” vinculada con el hecho, en respeto a lo dispuesto por la ley 26.061, de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescent­es, que dispone la obligación de proteger la identidad y la intimidad.

“La difusión de informació­n y el acceso a ella no debe apoyarse en la vulneració­n de los derechos de las personas, y menos en los de niñas, niños y adolescent­es”, puntualizó Enredados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina