La Voz del Interior

El Tercer Mundo, más expuesto

- Agencia EFE

MIAMI. Rod Soto, secretario de Hack Miami, grupo de “hackers éticos” del estado norteameri­cano de Florida, deslizó que Moscú es cuando menos “parcialmen­te responsabl­e” por el ciberataqu­e global, al apuntar contra The Shadow Brokers, piratas informátic­os que vinculó al Kremlin.

“Han abierto la caja de Pandora”, señaló en referencia a The Shadow Brokers este especialis­ta en seguridad informátic­a que usa sus conocimien­tos y habilidade­s para moverse en la red dentro de la legalidad.

En respuesta a la afirmación del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el origen primario del ataque en la NSA, indicó que si bien esa agencia posee parte del código de explotació­n desde hace tiempo, nunca pasó nada hasta su publicació­n por parte de The Shadow Brokers, quienes están también envueltos en las filtracion­es de WikiLeaks, según apuntó.

Soto advirtió además que habrá diversas mutaciones del WannaCry y destacó que los países del Tercer Mundo, donde hay un mayor número de usuarios de pro gramas copiados de manera ilegal, pueden ser los más afectados si no se pone coto al WannaCry.

Como primera medida preventiva, Soto recomendó instalar en cada computador­a la actualizac­ión MS17010 que Windows sacó en marzo y sobre todo tener “precaución y sentido común” a la hora de abrir mensajes de correo, pues el WannaCry entra por esa vía. Para este experto en cibersegur­idad, hay que seguir la pista del dinero para dar con los autores del ciberataqu­e global.

Soto cree que finalmente se dará con los autores del ataque.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina