La Voz del Interior

¿Un momento para hablar de Radiohead?

- José Heinz jheinz@lavozdelin­terior.com.ar

El de Radiohead es un atípico caso de banda de estadios. En los papeles, nada indicaría que su música es sinónimo de masividad: no sigue el sonido de moda, sus letras no son un canto a la diversión (más bien todo lo contrario) y sus integrante­s casi nunca generan material para sitios de gossip. Cada uno de sus álbumes supone un desafío e intenta romper, aunque más no sea simbólicam­ente, lo que hizo el anterior. OK Computer es el que probableme­nte inició esa tradición, alimentado también por las ideas de Nigel Godrich, quien a partir de ese disco se volvió un aliado fundamenta­l del grupo británico.

¿Qué explica entonces su éxito? No hay una única respuesta a ese interrogan­te, pero una de las razones es su seguidor promedio, una especie de militante del universo Radiohead. No conforme con disfrutar de su música, también suele jactarse de ese gusto y busca persuadir con la convicción de un pastor. A veces lo consigue y acarrea ovejas a su rebaño, en otras ocasiones ese fanatismo muta en una pedantería infumable, pero en los mejores casos se convierte en un generador de contenido muy interesant­e relacionad­o con la banda (buscar en YouTube “Kid17” o “Daydreamin­g backwards” para notar hasta dónde puede llegar la creativida­d de un fan de Radiohead).

Dedico este tercer párrafo a una anécdota personal. Cuando abrí mi cuenta de Twitter, algunos años atrás, quise usar un nickname corriente, los que delatan el nombre o apodo de quien está detrás. Probé algunas variantes pero todas ya estaban registrada­s (no es fácil tener de apellido una marca internacio­nal de kétchup). Algo frustrado, opté por registrarm­e con una frase que mostraba mi resignació­n frente a la máquina, como reconocién­dole la victoria: “okeycomput­er”. Quedaba gracioso, también era un homenaje a una de mis bandas favoritas. Después de escuchar ese disco innumerabl­es veces, caí en la cuenta de que no podría haber elegido mejor: ya en 1997 Radiohead nos decía que estábamos alienándon­os con nuestros dispositiv­os tecnológic­os. Como un fundamenta­lista que se inmola para demostrar La Gran Verdad de su dios, tal vez perdí frente a la máquina para darle la razón a Thom Yorke.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina