La Voz del Interior

Hombre de apertura

-

Sebastián Schachtel, hoy tecladista y productor en Las Pelotas, tuvo la posibilida­d de abrir con La Portuaria el único show que Radiohead ofreció en Argentina. El acontecimi­ento se produjo el 24 de marzo de 2009, en el club Ciudad de Buenos Aires.

“Abrimos para ellos y para Kraftwerk, fue una alegría y emoción poder ver ambas bandas en vivo”, dice el músico, quien, al igual que todos los cordobeses consultado­s, tiene una relación especial con OK Computer. “Andrea, mi mujer, trajo el disco de un viaje a Nueva York y me dijo ‘están todos como locos con esto’. Si bien conocía The bends ,su disco anterior, no me pasaba mucho con ellos. Pero lo escuchamos y no lo dejamos de poner en el CD player por mucho tiempo”, narra Schachtel, quien considera a esta obra como esas ciudades con las que llegás a sentir cierta familiarid­ad, a las que les descubrís secretos cuando más las transitás.

“OK Computer es un disco supertraba­jado en el estudio, muy ambicioso y lleno de ideas –prosigue–. En las partes en las que el grupo estalla (el final de Airbag, por ejemplo), los instrument­os parecen entremezcl­arse y confundirs­e deliberada­mente. No se sabe si es una guitarra, una batería procesada o un teclado. Es un caos hermosamen­te compuesto, hay una alternanci­a de partes superclimá­ticas con partes densas y pesadas. Es una sinfonía de texturas, con la voz de Yorke flotando”.

Schachtel es de aquellos que vinculan al premonitor­io disco de Radiohead con los grandes del rock sinfónico: “Me sorprende la forma de algunas canciones, algunas de ellas con varias partes instrument­ales con claras referencia­s a King Crimson o a Pink Floyd. Pienso en Paranoid android y su parte coral del medio. Pasa eso también con el uso de Fender Rhodes, mellotrone­s y electrónic­a modular”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina