La Voz del Interior

Sospechas de complicida­d policial

-

Entre los llamativos detalles de impunidad con los que se movía la banda, hay un punto central: ¿cómo pudo ser que las máquinas robadas recorriera­n tan fácilmente rutas y caminos de Córdoba sin que nadie se diera cuenta?

Esto llevó a que numerosos damnificad­os sembraran sus sospechas sobre la Policía de Córdoba. Incluso, algunas de las víctimas llegaron a decir que detrás de esta organizaci­ón había “hasta comisarios de la fuerza”.

“Lo dijimos en su momento y lo seguimos ratificand­o. Acá hay policías metidos. Si no, no se explica cómo estos tipos sacaban máquinas y las cruzaban de un lado para el otro y nadie se daba cuenta”, expresó ayer Eduardo Albrisi, dueño de una firma de demolicion­es. “Incluso se hacían denuncias y no pasó nada hasta que el tema explotó en la prensa”, indicó. No hay policías imputados “Pese a las sospechas que existían en algunos ámbitos y a las denuncias deslizadas por algunas de las victimas, no hay un solo policía preso o imputado en la causa”, indicó el fiscal Ernesto de Aragón. “Entiendo que algunos habían bautizado al grupo como ‘la banda de los comisarios’, pero no hay ningún elemento o prueba que refuerce esa sospecha, por ahora”, remarcó el funcionari­o.

Trascendió que, en parte de la pesquisa, el fiscal tuvo serias sospechas sobre la labor policial, pero no encontró nada.

“Se pudo determinar que los delincuent­es usaban documentac­ión falsa a la hora de trasladar las máquinas y así pasaban los controles”, indicó.

El funcionari­o remarcó que aunque quedan prófugos por detener, el robo de máquinas viales en Córdoba bajó un 70 por ciento.

 ??  ?? Control. Un policía revisa una de las máquinas recuperada­s.
Control. Un policía revisa una de las máquinas recuperada­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina