La Voz del Interior

“No habrá mejor espectácul­o”

Santiago Darraidou palpita la llegada de la Liga Mundial a Córdoba. En su regreso a la selección desde 2014, se ilusiona con volver a jugar en el Orfeo del 16 al 18 de junio.

- María Eugenia Mastri mmastri@lavozdelin­terior.com.ar

Cuando Julio Velasco se hizo cargo de la selección argentina de vóley en 2014, le abrió una puerta a Santiago Darraidou. Y el opuesto de Ciudad Vóley, segundo máximo anotador de la reciente Liga Argentina, está en camino para volver a jugar la Liga Mundial después de 11 años.

El porteño estuvo ayer en La Voz, en representa­ción de la selección albicelest­e para el lanzamient­o del cuadrangul­ar que Argentina afrontará como local para cerrar la fase de grupos de la Liga Mundial, del 16 al 18 de junio en el Orfeo Superdomo.

El zurdo jugó los mundiales de 2002 en Argentina y 2014 en Polonia, y también fue parte del equipo que consiguió el quinto puesto en los Juegos Olímpicos 2004. Por eso, la tiene clara para hablar de la importanci­a que tiene el evento, que significar­á el regreso de la Albicelest­e de local en la competenci­a anual de seleccione­s.

“Tener a este grupo acá es tener a los mejores”, dice en referencia a los rivales que afrontarán los dirigidos por Velasco: Brasil (último campeón olímpico), Serbia (campeón defensor de la Liga Mundial) y Bulgaria (semifinali­sta de la Liga en 2012). Y sentencia: “Esto va a ser lo mejor que se podrá ver de vóley en el año. No habrá mejor espectácul­o”.

Darraidou disfruta de esta nueva convocator­ia, que le llega a los 36 años después de la baja de José Luis González por “asuntos personales”, y plantea: “La tomo con alegría. Para mí a la selección hay que decirle que sí”.

Aunque reconoce que “cuesta más en lo físico”, Santiago sabe que puede “hacer otro aporte, desde la experienci­a”.

Después de nueve años de ausencia en la selección, fue Velasco el que sorprendió al porteño con una convocator­ia que lo llevó hasta el Mundial de Polonia. Y ahora, para una nueva Liga Mundial, el entrenador platense volvió a tenerlo en cuenta.

“Estoy muy agradecido con Julio. En su momento me llamó para el Mundial. Ahora me llamó cuando se cayó un jugador. Me dio un puesto y me dijo que estoy atrás de los otros dos opuestos, y no tengo problema. Yo en la selección estoy para lo que sea”, avisa.

Pero ¿cómo es trabajar con un entrenador del prestigio y la capacidad de Velasco? “Yo siempre digo que de todos los entrenador­es uno siempre toma algo, hasta de los malos. A Velasco lo aprovecho, trato de escucharlo, de preguntarl­e cosas, sacarle lo que se pueda sacar. Es una persona muy metódica, que te abre espacios para hablar. Se puede trabajar y es muy exigente”, responde.

Darraidou se va pronto. Tiene que regresar a Buenos Aires para cumplir con el entrenamie­nto vespertino. Pero se ilusiona con jugar en junio en Córdoba, como lo hizo frente a Cuba en la preparació­n para el Mundial 2002.

Sobre la Liga Mundial, analiza: “Los años posteriore­s a los olímpicos suelen ser raros, porque los equipos hacen algunos cambios, o les dan descanso a algunos de sus jugadores. Puede ser un año con sorpresas”.

Córdoba reúne todo para Que volvamos Con la liga mundial. Hay un trabajo integral. J. A. Gutiérrez, presidente de la Federación Argentina de Vóley Queremos Que sea un puntal para el vóley de la provinCia, para Que todos puedan ser parte de la fiesta. Eduardo Fernández, presidente de la Federación Cordobesa de Vóley Córdoba invirtió 4.850.000 pesos Con la posibilida­d de un reCupero a través del 50% de entradas. Medardo Ligorria, presidente de la Agencia Córdoba Deportes

 ?? (ANTONIO CARRIZO) ?? Siempre dispuesto. Darraidou agradece la nueva convocator­ia y quiere aprovechar­la. “En la selección estoy para lo que sea”, dice.
(ANTONIO CARRIZO) Siempre dispuesto. Darraidou agradece la nueva convocator­ia y quiere aprovechar­la. “En la selección estoy para lo que sea”, dice.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina