La Voz del Interior

Un municipal cordobés cobra $ 41.265 de sueldo neto promedio

Esa cifra representa un 86,5% más que el salario de bolsillo de sus pares rosarinos. Y es 75% más alta que la remuneraci­ón básica publicada en el portal de Gobierno Abierto.

- Rubén Curto rcurto@lavozdelin­terior.com.ar

La Municipali­dad de Córdoba dispuso el martes la publicació­n digital de su nómina de empleados con nombre, DNI y salario básico. La medida, que respondió a una ordenanza de transparen­cia, puso en estado de rebelión al Suoem, que aduce que se violaron la intimidad y los datos personales de los trabajador­es.

Allí se muestra que, tomando los 10.186 agentes que el municipio dice tener, el básico promedio es de 23.581 pesos. Pero cuando a las cifras publicadas se les cargan los demás ítems, el salario neto promedio es de 41.265 pesos, un 75 por ciento más que el básico, según datos de la Caja de Jubilacion­es de Córdoba.

Esa es la cifra que reciben en el bolsillo, sobre la que sólo faltan impactar los descuentos individual­es (en los casos que correspond­a) por el Impuesto a las Ganancias.

Si se comparan estas cifras con las de un municipio como el de Rosario, el salario neto promedio de esos municipale­s es de 22.120 pesos. Es decir que sus pares cordobeses cobran salarios 86,5 por ciento superiores.

La brecha, elevada, se amplía más cuando se compara el costo laboral total por cada empleado.

La reciente publicació­n que dispuso la Municipali­dad de Córdoba de su nómina de empleados, con nombre, DNI y salario básico, aportó un primer rayo de luz sobre datos que no estaban disponible­s para la evaluación pública, como sí lo están desde el pasado martes en el sitio https:// gobiernoab­ierto.cordoba.gob.ar.

La novedad central fue la difusión pública de los nombres de los agentes, lo que puso en estado de rebelión al Suoem, que ayer inició protestas y prepara una presentaci­ón judicial. Aduce que se violaron la intimidad y datos personales de los trabajador­es.

Las escalas salariales consignada­s por el municipio son apenas un punto de referencia acotado, al tomar sólo los sueldos básicos.

Tomando los 10.186 agentes que el municipio dice tener, el básico promedio es de 23.581 pesos. Pero cuando a las cifras publicadas se les cargan los demás ítems, el salario neto promedio es de 41.265 pesos, un 75 por ciento más que el básico, según datos de la Caja de Jubilacion­es de Córdoba.

Esa es la cifra que reciben en el bolsillo, sobre la que sólo falta impactar los descuentos individual­es (en los casos que correspond­a) por el Impuesto a las Ganancias.

Asimismo, el costo laboral promedio (lo que le cuesta cada empleado al municipio), trepa a 64.455 pesos, o sea un 173 por ciento más, siempre respecto del básico que se publica en la web.

Foto incompleta

Son los números hacia adentro del municipio y revelan la magnitud real del costo salarial de cada mes, que es el principal gasto de la administra­ción. Esos datos, como quedó dicho, complement­an la “foto” de los datos que dio a conocer el intendente Ramón Mestre, con el resto del “álbum” que muestran las planillas de recursos humanos.

El intendente dijo ayer que ambas informacio­nes tendrán un empalme total dentro de siete meses, cuando ya esté funcionand­o a pleno el nuevo liquidador de haberes instalado hace 35 días.

Esa herramient­a permitirá disponer en tiempo real y subir a la web los salarios netos, brutos y costo laboral de los municipale­s, según afirman desde el Ejecutivo.

Hoy, al menos como tarea periodísti­ca, a ese rompecabez­as hay que armarlo con paciencia.

Igual, los datos así obtenidos no dejan de sorprender cuando se los contrasta con los de –por ejemplo– la Municipali­dad de Rosario.

Esa ciudad nos aventaja en plazos y nivel de detalle de la publicació­n de nóminas salariales: lo practican hace años (así lo impone una ordenanza de 2002) y con datos desagregad­os que Córdoba recién estaría en condicione­s de igualar –según afirman en el Palacio 6 de Julio– a fines de este año.

Pero el abismo mayor se refleja en los números. El salario neto promedio (lo que les queda en el bolsillo) de los municipale­s rosarinos es de 22.120 pesos. Sus pares cordobeses, con un neto promedio de 41.265 pesos, cobran salarios superiores en un 86,5 por ciento.

La brecha, de por sí elevada, se amplía aún más cuando lo que se compara es el costo laboral total por cada empleado: es de 30.682 pesos en Rosario y 64.455 pesos en Córdoba, con una diferencia de nada menos que el 110 por ciento.

Nada como ese número a la hora de graficar la pesada mochila que carga el estado municipal en Córdoba.

Una aclaración imprescind­ible: para la comparació­n se tomaron datos de la planilla salarial de abril último de la Municipali­dad de Córdoba, y de enero pasado en el caso de Rosario, que es la última publicada por ese municipio.

De este modo, la diferencia de costos podría achicarse muy parcialmen­te imputando eventuales mejoras salariales que hayan obtenido los municipale­s rosarinos entre febrero y abril, pero sin modificar estructura­lmente la ecuación.

Contabiliz­ando sólo la planta de empleados, sin funCionari­os, rosario tiene 11.838 agentes y Córdoba, 10.610 (un 10,4 por Ciento menos).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina