La Voz del Interior

La dimensión económica de los libros

- Carlos Schilling Editor de Opinión

LA INDUSTRIA EDITORIAL MUEVE CIENTOS DE MILLONES DE PESOS EN EL PAíS, Y DE ELLA DEPENDEN MUCHíSIMOS TRABAJADOR­ES.

Hace tiempo que los argentinos sabemos que la cultura tiene una importante dimensión económica. Sin embargo, existe una especie de escala de visibilida­d diferente cuando se habla de películas o de series televisiva­s que cuando se habla de libros.

En el primer caso, el dinero es una cuestión implícita y los términos “financiaci­ón”, “presupuest­o” o “crédito” están presentes casi desde el instante mismo en que se concibe la idea de una determinad­a producción. En cambio, el negocio editorial sólo se transforma en un tema de interés público cuando se enciende una alarma: caída de ventas, suba de precios, desequilib­rios entre importacio­nes y exportacio­nes, etcétera.

Por lo general, los libros están destinados a las secciones de cultura y no de economía de los medios periodísti­cos. El costado eminenteme­nte mercantil del tema suele ser soslayado, como si publicar y vender libros fuera una actividad secundaria, cuando en realidad no sólo mueve cientos de millones de pesos en la Argentina, sino que de ella dependen muchísimos trabajador­es.

Si bien no faltaron los profetas del apocalipsi­s cultural cuando asumió el nuevo gobierno, la certeza de que el sector de los libros atraviesa un momento complicado llegó cuando se difundiero­n los alarmantes porcentaje­s de caída de la actividad en la Feria Internacio­nal del Libro de Buenos Aires. Sin llegar a ser una tendencia en las redes sociales, generó distintas reacciones y reflexione­s, como el artículo del editor Alejo Carbonell que publicamos el domingo pasado en Número Cero.

Por eso, la pregunta que nos hicimos es simple: ¿qué pasa en Córdoba? Las respuestas de editores y de libreros –nada tranquiliz­adoras– componen la materia prima del Primer plano de hoy. Más allá del tenor de esta crisis, comparable con la de otras industrias, es esencial no perder de vista la dimensión económica de los libros. Entre otras cosas, puede servir para anticipar una próxima crisis.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina