La Voz del Interior

Oposición redobla protestas contra la Constituye­nte

- Agencias DPA y AP

CARACAS. La Policía dispersó ayer con gases lacrimógen­os una nueva marcha de la oposición venezolana en reclamo de elecciones libres y respeto al voto, en la continuida­d de las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

La manifestac­ión de ayer intentaba llegar a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el centro de Caracas, para expresar rechazo al anuncio que horas antes hizo su presidenta, Tibisay Lucena, acerca de que tramitará la elección de miembros de una Asamblea Constituye­nte que propuso Maduro. Lucena anunció el martes que la elección de los 540 miembros de esa Constituye­nte se realizará a fines de julio, a pesar del rechazo de distintos sectores.

Además de la resistida Constituye­nte, la titular del CNE anunció antenoche que los comicios regionales para gobernador­es estatales, que debieron realizarse a fin del año pasado, se efectuaría­n el próximo 10 de diciembre. Sin embargo, la convocator­ia a estas elecciones –una de las demandas opositoras– pasó casi inadvertid­a en medio del otro anuncio.

Ayer, el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, dijo que Lucena es “cómplice” del Gobierno y de la represión a las protestas, por admitir el proyecto de Constituye­nte. “Ante el fraude constituci­onal de Maduro, llamamos a todo el pueblo venezolano a rescatar la Constituci­ón”, dijo.

A su vez, el gobernador de Miranda y líder opositor, Henrique Capriles, criticó que Lucena anunciara la convocator­ia a la elección de la Constituye­nte horas después de que Maduro formalizar­a las bases electorale­s. “Todo es para lavarse la cara, para hacerle creer al mundo que en Venezuela hay elecciones. Nos quieren llevar a un fraude constituci­onal y nosotros no vamos a participar en eso”, recalcó.

Para Capriles, las bases electorale­s descartan que el pueblo vote para decidir si quiere o no la Constituye­nte, que calificó como un “peligro” para el país.

Maduro presentó el martes al CNE las bases electorale­s o “comiciales” para elegir a los 540 miembros de la Constituye­nte, de los que 176 serían escogidos de forma sectorial por agrupacion­es de trabajador­es, campesinos, pescadores, estudiante­s, jubilados, empresario­s y consejos comunales, auspiciado­s por el oficialism­o.

Además, dijo que la Constituye­nte funcionará en el Palacio Federal, donde sesiona la Asamblea, y acotó que por su carácter plenipoten­ciario podría disolver a ese Parlamento de mayoría opositora desde enero de 2016. Las protestas contra el gobierno de Maduro han dejado al menos 55 muertos. Comenzaron el 4 de abril, después de que la Asamblea Nacional acusara al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de perpetrar un golpe de Estado con dos sentencias que la despojaron de atribucion­es.

 ?? (AP) ?? En Caracas. Opositores camino a la marcha contra el CNE en la capital.
(AP) En Caracas. Opositores camino a la marcha contra el CNE en la capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina