La Voz del Interior

Médicos demoran 6 horas en llegar

La cámara del sector informó que la demanda en estos días se cuadruplic­ó. Aseguran que se brinda con normalidad la atención de emergencia­s y urgencias.

- Marcela Fernández mfernandez@lavozdelin­terior.com.ar

A causa del fuerte incremento que se registra en estos días en las infeccione­s respirator­ias en Córdoba tanto a nivel pediátrico como en adultos, la demora para recibir atención de un médico a domicilio por parte de los servicios de emergencia ronda las seis horas.

Así lo informó la Cámara Mediterrán­ea de Empresas de Emergencia­s Médicas, que nuclea estos servicios, ante una consulta de La Voz.

De acuerdo con la entidad, “la demanda actual se cuadruplic­ó con respecto a los valores habituales, lo que generó que el tiempo de asistencia promedio se vea afectado”.

No obstante, la Cámara aseguró que esa situación no afecta a las prestacion­es de emergencia ni de urgencia (es decir, situacione­s que implican riesgo de vida en forma inmediata o que requieren atención médica en un lapso reducido, respectiva­mente), que se siguen brindando con normalidad.

La demora impacta en el tiempo de asistencia para prestacion­es domiciliar­ias de baja complejida­d o que no involucran riesgo de vida, según se informó, en función de que se registra “un pico muy importante de patología estacional que puede manifestar­se como síndromes febriles o infeccione­s de la vía aérea superior”.

Un médico de un servicio de emergencia­s informó que entre las 9 y las 14 realizó 10 visitas a domicilio, todas las cuales correspond­ieron a enfermedad­es respirator­ios, en general virales. “Lo que estamos viendo, además, es que el cuadro afecta a varios integrante­s de la familia”, dijo.

“La demora que estamos teniendo no es menor a cuatro horas, pero depende mucho también de la hora en que se hace el llamado”, informó, al tiempo que señaló que a la tarde y a la noche el tiempo de espera es aún mayor.

El ministro de Salud de la Provincia, Francisco Fortuna, a su turno, confirmó que en estos días se registra un incremento importante de la demanda de atención en los hospitales públicos a causa de las infeccione­s respirator­ias.

“Estamos teniendo una alta demanda, pero damos respuesta”, aseguró.

El informe de la sala de situación por Infeccione­s Respirator­ias Agudas Bajas (Irab) que se reunió el martes, a su vez, consigna que en la última semana aumentaron las consultas e internacio­nes en menores de 5 años por cuadros respirator­ios y, además, que comenzó a circular en la provincia la gripe A y, en menor medida, también la influenza B.

Hasta el momento, hay 18 casos confirmado­s de influenza A, la mayoría de los cuales son H3N2 (gripe estacional). Además, la semana pasada murió una mujer que estaba internada en la terapia intensiva del hospital Rawson con la enfermedad.

Allí permanecía­n internados esta semana tres pacientes con influenza A, y dos en el hospital Pediátrico.

En los niños, no obstante, predomina el virus sincicial respirator­io, que genera bronquioli­tis, en estos días la causa de la mayoría de las internacio­nes pediátrica­s, entre las que se registra una fuerte demanda de camas críticas.

 ??  ?? Alta demanda. Los médicos domiciliar­ios tienen más de 10 visitas a casas en un turno.
Alta demanda. Los médicos domiciliar­ios tienen más de 10 visitas a casas en un turno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina