La Voz del Interior

Formas de sortear la crisis en la cultura

- Daniel Santos Editor de VOS

TODAS LAS EXPRESIONE­S CULTURALES SUFREN MUY FUERTE LAS CRISIS ECONóMICAS, Y BUSCAN ALTERNATIV­AS PARA SU SUPERVIVEN­CIA.

En tiempos de crisis, no tiene el mismo impacto que se retraiga la venta de automóvile­s que la de obras de arte. No en la economía, al menos, aunque sí en el terreno de lo simbólico, de lo que eso representa para la cultura.

El mercado de las obras de arte es apenas una parte del enorme movimiento de una Córdoba que en las últimas décadas creció exponencia­lmente en sus expresione­s artísticas.

Pero allí, también, es donde las crisis se sienten más rápido: las salas de teatro –públicas, privadas, independie­ntes– tienen mucho menos espectador­es que en otros años, hay funciones que se cancelan y otras con escaso público, a pesar de las ofertas y descuentos, o de haber instaurado la modalidad “a la gorra” como una alternativ­a; los grandes espectácul­os también han disminuido la venta de tickets en casi un 20 por ciento respecto de la temporada pasada; se editan y se venden menos discos; se editan y se venden menos libros. Y un largo etcétera.

En tiempos en que hay que cuidar el bolsillo más que nunca, cómo no iba a verse afectado el mercado de las obras de arte.

Por eso, en la galería Cerrito pusieron en marcha el proyecto de la feria Ahora 6 = Más Arte, con la idea de proponer cuotas sin interés, descuentos especiales o planes de ahorro, como un modo de incentivar una industria que se siente golpeada.

El galerista Rafael Cerrito asegura que los últimos han sido los peores años de los 35 que tiene su espacio. Con esta feria, persigue un doble fin: brindarle al público la facilidad de comprar y a los artistas, la de seguir en el mercado.

Otras galerías también tienen sus mecanismos aceitados desde hace más tiempo, pero con el mismo fin: galería Marchiaro ofrece un “plan de ahorro en arte” que arranca en marzo y termina en diciembre.

Hoy en Primer plano elegimos contar una parte de la historia, que también refleja la situación crítica de toda la cultura cordobesa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina