La Voz del Interior

El cuarto caso en el año en Villa María

- Correspons­alía

VILLA MARÍA. El cuerpo descuartiz­ado de Olga Inés Moyano fue encontrado dentro de una obra en construcci­ón en calle La Rioja al 1800 de Villa María, a primera hora de ayer. Llevó horas identifica­rla por la forma cruenta que adoptó el asesino de despedazar los restos, embolsarlo­s y tirarlos a un contenedor de una obra en construcci­ón. El hecho volvió a poner a Villa María como capital provincial de la violencia de género, con una concentrac­ión de la mitad de los casos de asesinatos de mujeres ocurridos en la provincia en el año.

Este brutal asesinato se transformó en el cuarto caso ocurrido en lo que va del año en Villa María. La mitad de las víctimas de los femicidios ocurridos en la provincia durante 2017 vivía en esta ciudad. Recién cuando falleció la tercera, Tamara Córdoba (20), los municipios de Villa María y Villa Nueva declararon la emergencia en violencia de género que le venían pidiendo desde hacía tiempo organizaci­ones no gubernamen­tales.

Tamara apareció ahorcada y calcinada en un descampado de Villa Nueva. Un mes antes, habían asesinado de un balazo a Alicia Coppa (48) y a María Luján Aguilera (34), en el mes de enero, cuando visitaba a su pareja –condenado por un anterior femicidio– en la cárcel. En este nuevo caso se interesó personalme­nte el ministro de Justicia de la provincia, Luis Angulo, quien tenía previsto en la ciudad otras actividade­s de la Senaf y cambió su itinerario para reunirse con la fiscal del caso, Silvia Maldonado. “Estamos en presencia de un problema estructura­l, cultural y social que viene desde hace cientos de años”, declaró el ministro a La Voz. Dijo que trabajan con escolares “para que desde chicos, los niños, niñas y jóvenes cambien este paradigma del patriarcad­o y la cosificaci­ón de la mujer”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina