La Voz del Interior

El popular “Beto” ya casi no puede usar su silla de ruedas

- Germán Pandolfi gpandolfi@lavozdelin­terior.com.ar

El querido “Beto”, popular personaje de la peatonal de la ciudad de Córdoba, está triste e irritable. La silla de ruedas a motor que usa se encuentra en mal estado y no funcionan las baterías, pese a la ayuda de sus incondicio­nales para cargarlas. Para él, que padece parálisis psicomotri­z en el 95 por ciento de su cuerpo desde que nació, es un elemento indispensa­ble para movilizars­e, pedir limosna, pasear y visitar amigos.

Desde hace 30 años, Humberto “Beto” Heredia ocupa algún espacio público de la peatonal céntrica. En los últimos tiempos, puede vérselo en la cuadra de Rivera Indarte al 50, cerca de la Legislatur­a y del Museo de las Mujeres.

En sus incursione­s periódicas al Centro, “Beto” solía sentarse en una silla común que le brindaba gente solidaria. Por eso, en 2014, Constanza Zarazaga inició una campaña para conseguirl­e una silla de ruedas apropiada a su discapacid­ad. Adhirió mucha gente.

“Lo conozco desde 2011 y soy su amiga”, cuenta “Coti”, quien creó una página en Facebook para buscar colaboraci­ón social, llamada “Una silla de ruedas para Beto” y donde aún se publican novedades. El Gobierno provincial, a través del entonces ministro de Desarrollo Social, Daniel Passerini, se ocupó del caso y le consiguió una silla de ruedas provisoria en septiembre de 2014. Además, el exgobernad­or José Manuel de la Sota prometió que a fines de ese año la Provincia le entregaría a “Beto” otra silla de ruedas fabricada a medida. Pero no lo concretó.

En febrero pasado, “Beto” sufrió dos accidentes cerebrovas­culares (ACV) y su salud se resquebraj­ó. “Está muy alterado porque no se puede movilizar con su silla”, agregó la mujer. La silla se quedó sin un rulemán en una rueda. Así y todo, “Beto” continúa yendo al Centro casi todos los días. Días atrás, Zarazaga volvió a pedir ayuda para “Beto” en la página en Facebook para conseguir dos onerosas baterías de 12V 28Ah.

El ministro de Desarrollo Social, Sergio Tocalli, indicó que se envió a una trabajador­a social a la casa de “Beto” para evaluar su situación. También concurrió un arquitecto. El tema se tramita en el área Adulto Mayor provincial. “Queremos tener el informe técnico primero, pero descarto que le daremos una mano; al menos se le rectificar­á la silla de ruedas y se analizará si es factible comprar otra”, comentó Tocalli.

“Hay que bañarlo, vestirlo, darle de comer. y está muy alterado porque no se puede movilizar sin una silla”.

 ??  ?? “Beto” y su silla rota. Para ayudar, se puede llamar a Constanza: 351-3270871 o Marta: 351-5312237.
“Beto” y su silla rota. Para ayudar, se puede llamar a Constanza: 351-3270871 o Marta: 351-5312237.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina