La Voz del Interior

Convirtió su casa en un lugar mágico

-

Javier Castellano­s, director

de Cultura de Nono: “Carlos cree que la cultura es un bien que debe estar en todos lados, por eso, con todo en contra, convirtió a su casa en un lugar mágico y de encuentro, que le da identidad al paraje, conmueve el amor que le tiene a su tarea y a su gente, que colaborand­o con él tiene también la oportunida­d de acercarse a la cultura, una ocasión que de otro

modo no tendría. Lo apoyamos siempre porque el Estado tiene la obligación de involucrar­se en estos casos”. Celia López, presidenta del Grupo Literario Tardes de Villa Dolores: “El Ara de la Poesía es un espacio necesario que abre una posibilida­d de encuentro con el arte, la poesía y la confratern­idad, un oasis cultural que Carlos Tapia, con su personalid­ad especial,

ha sabido lograr, y por donde han pasado grandes artistas”, apunta Beatriz Tombeur, historiado­ra

y escritora de Traslasier­ra: “Es una figura polifacéti­ca y cálida que, lejos de todo, ha logrado un espacio generador de arte, donde se fusiona sin prejuicios lo culto con lo popular, y se produce un encuentro muy especial entre la gente de la ciudad y la del campo”.

desde 2008, Carlos lleva editados 32 libros de autores de traslasier­ra. siete son de su autoría. su Casa es un foro Cultural, que llama “el ara de la poesía”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina