La Voz del Interior

¿Operarias en Renault?

Para el presidente de la marca francesa, “se empiezan a ver brotes verdes” en la industria automotriz. Habrá 700 incorporac­iones. Extenderán a las autopartis­tas el acuerdo de competitiv­idad laboral, aseguró Omar Dragún.

- Walter Giannoni wgiannoni@lavozdelin­terior.com.ar

El Gobierno de Córdoba, el Smata y el Grupo Renault suscribier­on un convenio por el cual la Secretaría de Equidad preselecci­onará y capacitará a 700 nuevos operarios para la planta de Santa Isabel. Las mujeres tendrán igualdad de oportunida­des.

En un contexto de creciente optimismo por la recuperaci­ón de la industria automotriz, el Gobierno provincial, el Sindicato de Mecánicos (Smata) y el Grupo Renault suscribier­on ayer un convenio por el cual la Secretaría de Equidad y Promoción Social tendrá a su cargo la preselecci­ón y la capacitaci­ón posterior de los 700 nuevos operarios que ingresarán en agosto a la planta de Santa Isabel.

Como parte del acuerdo, la empresa garantizar­á una total igualdad de oportunida­des para las mujeres que se presenten a la convocator­ia, lo que en cierto modo implica una modificaci­ón histórica en los criterios de trabajo de la tradiciona­l fabrica cordobesa de automóvile­s, hecho que incluso obligará a disponer de instalacio­nes especiales.

La rúbrica del entendimie­nto, que a la Provincia le exigirá una inversión en planes de capacitaci­ón, se produjo ayer durante un acto encabezado por el gobernador Juan Schiaretti, del cual participar­on el presidente de Renault Argentina, Luis Fernando Peláez Gamboa; la titular de la cartera de Equidad, Alejandra Vigo, y el secretario general de Smata, Omar Dragún.

En un contexto diferente, con un auditorio repleto de operarios y delegados del Smata, las partes pusieron primera en el plan para incorporar a 700 operarios y –en este caso correspond­e la especifica­ción– operarias que darán forma al segundo turno de producción, en el cual se ensamblará­n los modelos Sandero, Sandero Stepway y Logan. Luego se añadirá el modelo que reemplazar­á a la Kangoo, para llegar al segundo semestre de 2018 con la producción de las pick-ups Alaskan y Frontier, y en 2020 la Mercedes Benz.

“Vemos que un mercado se reactiva en la Argentina. Empezamos ya a ver brotes verdes de toda esta política industrial. El mercado ha crecido 30 por ciento este año, esperamos que se comerciali­cen más de 800 mil unidades”, entre todas las marcas, dijo un entusiasta Peláez Gamboa.

Destacó que la llegada en tres tramos de una inversión de 800 millones de dólares fue producto del acuerdo de competitiv­idad suscripto dos años atrás con el Smata, cosa que también puso de relieve Dragún.

El sindicalis­ta recordó que Santa Isabel competía contra las terminales de la propia marca en Brasil por estos proyectos. “El acuerdo modifica bastante las condicione­s de trabajo, no en desmedro de los trabajador­es, sino en favor de un nuevo sistema de producción que nos permitió ganar este objetivo”, resaltó.

Dragún adelantó que ese acuerdo se trasladará a las autopartis­tas cordobesas “para incorporar más trabajador­es”.

 ??  ?? Tarde distinta. Operarios y delegados del Smata se retiran del Panal luego de la firma del acuerdo entre Renault y el Gobierno.
Tarde distinta. Operarios y delegados del Smata se retiran del Panal luego de la firma del acuerdo entre Renault y el Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina